Podemos Euskadi inicia el 8 de enero las primarias para configurar las listas electorales
Podemos Euskadi abrirá este 8 de enero el proceso de primarias para elegir a las personas que integrarán las listas electorales de cara a los comicios al Parlamento Vasco de 2024. El proceso culminará el 2 de febrero, con la publicación de los resultados, según ha informado en un comunicado la formación que dirige Pilar Garrido.
De esta forma, el 8 de enero se iniciará el plazo de preinscripción de candidaturas, la creación de la comisión técnica y el comité electoral, y publicación del calendario, reglamento y protocolo del proceso.
El 9 de enero, se procederá a la preinscripción de candidaturas, y el día 11 se publicarán las precandidaturas individuales y subsanaciones iniciales.
El plazo para pedir y conceder avales personales y colegiados se ha establecido para el 12 y 13 de enero, y el día 15 se publicarán las candidaturas individuales.
El 16 de enero se procederá al registro de listas y documentos, el día 17 se publicarán las listas y candidaturas provisionales, y un día después se llevarán a cabo las subsanaciones de listas y candidaturas y se producirá el cierre de verificaciones. Las subsanaciones de listas y candidaturas proseguirán el 19 de enero y el 22 se procederá a la publicación definitiva de listas.
La campaña para las primarias se extenderá desde el 22 de enero al 1 de febrero. Entre el 24 y el 1 de febrero se celebrarán las votaciones telemáticas y el 2 de febrero se publicarán los resultados.
Podemos Euskadi y Sumar, junto a Ezker Anitza-IU y Equo Berdeak, negocian desde hace semanas, "con discreción", una coalición que ambas formaciones consideran imprescindible ante las malas perspectivas electorales de su espacio político por el auge de EH Bildu con un discurso más social y la recuperación del PSE-EE.
Más noticias sobre política
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".