Enmiendas a la totalidad
Guardar
Quitar de mi lista

El PP habla de disolver partidos en sus enmiendas a la ley de amnistía, y Vox de ilegalizarlos

La enmienda del PP propone que se tipifique como "deslealtad constitucional las declaraciones de independencia y los referéndums ilegales". Por su parte, Vox vuelve a proponer "ilegalizar partidos que amenacen la unidad de España y el orden constitucional".
Tellado-PP-EFE
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, en una rueda de prensa este miércoles. Foto: EFE

La enmienda a la proposición de ley de amnistía que el PP propone que se tipifique como "deslealtad constitucional las declaraciones de independencia y los referéndums ilegales", además de la "disolución" de las personas jurídicas que incurran en esos delitos, incluidos partidos políticos.

Por su parte, el partido de ultraderecha Vox ha registrado su enmienda de totalidad con texto alternativo a la ley de amnistía, en la que vuelve a proponer "ilegalizar partidos que amenacen la unidad de España y el orden constitucional" y la creación de un nuevo tipo delictivo para "castigar a las personas que negocien con procesados o sustraídos" de la Justicia por delitos contra la Constitución, entre otros.

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, en una rueda de prensa este miércoles en la sede del partido, ha indicado que la enmienda es el punto de partida en su intención de "rearmar al Estado" frente a posibles ataques a la Constitución en el futuro.

Según ha explicado Tellado, la enmienda tendrá un artículo único para reformar el Código Penal y tipificar como delito la inobservancia por los cargos públicos de las leyes, con el añadido de que se podrán suspender las actividades y disolver las personas jurídicas que participen en esos delitos, sean partidos políticos u otras organizaciones.

Tellado se ha mostrado convencido de que los partidos políticos catalanistas tienen la intención de convocar un referéndum, porque es "un ansia expresada con claridad" por ellos.

Ha indicado también que "retrasar y bloquear" la ley de amnistía es uno de los objetivos del PP en esta legislatura y que la enmienda a la totalidad con texto alternativo es un paso más en ese reto.

Por su parte, el partido de Santiago Abascal, que ya ha hecho estas propuestas en el pasado, ha advertido de "los peligros de poner la gobernabilidad de España al servicio de quienes pretenden romper la unidad de la nación".

De hecho, la ilegalización de los partidos "separatistas", como EH Bildu y Junts, ha llegado a debatirse en las Cortes, Vox no ha conseguido el apoyo del resto de formaciones. "Vox mantiene esta reivindicación defendida únicamente por nosotros durante años", insisten.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más