Enmiendas a la totalidad
Guardar
Quitar de mi lista

El PP habla de disolver partidos en sus enmiendas a la ley de amnistía, y Vox de ilegalizarlos

La enmienda del PP propone que se tipifique como "deslealtad constitucional las declaraciones de independencia y los referéndums ilegales". Por su parte, Vox vuelve a proponer "ilegalizar partidos que amenacen la unidad de España y el orden constitucional".
Tellado-PP-EFE
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, en una rueda de prensa este miércoles. Foto: EFE

La enmienda a la proposición de ley de amnistía que el PP propone que se tipifique como "deslealtad constitucional las declaraciones de independencia y los referéndums ilegales", además de la "disolución" de las personas jurídicas que incurran en esos delitos, incluidos partidos políticos.

Por su parte, el partido de ultraderecha Vox ha registrado su enmienda de totalidad con texto alternativo a la ley de amnistía, en la que vuelve a proponer "ilegalizar partidos que amenacen la unidad de España y el orden constitucional" y la creación de un nuevo tipo delictivo para "castigar a las personas que negocien con procesados o sustraídos" de la Justicia por delitos contra la Constitución, entre otros.

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, en una rueda de prensa este miércoles en la sede del partido, ha indicado que la enmienda es el punto de partida en su intención de "rearmar al Estado" frente a posibles ataques a la Constitución en el futuro.

Según ha explicado Tellado, la enmienda tendrá un artículo único para reformar el Código Penal y tipificar como delito la inobservancia por los cargos públicos de las leyes, con el añadido de que se podrán suspender las actividades y disolver las personas jurídicas que participen en esos delitos, sean partidos políticos u otras organizaciones.

Tellado se ha mostrado convencido de que los partidos políticos catalanistas tienen la intención de convocar un referéndum, porque es "un ansia expresada con claridad" por ellos.

Ha indicado también que "retrasar y bloquear" la ley de amnistía es uno de los objetivos del PP en esta legislatura y que la enmienda a la totalidad con texto alternativo es un paso más en ese reto.

Por su parte, el partido de Santiago Abascal, que ya ha hecho estas propuestas en el pasado, ha advertido de "los peligros de poner la gobernabilidad de España al servicio de quienes pretenden romper la unidad de la nación".

De hecho, la ilegalización de los partidos "separatistas", como EH Bildu y Junts, ha llegado a debatirse en las Cortes, Vox no ha conseguido el apoyo del resto de formaciones. "Vox mantiene esta reivindicación defendida únicamente por nosotros durante años", insisten.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más