CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Guardar
Quitar de mi lista

Junts votará en contra de los primeros decretos ley del Gobierno de Sánchez

Los siete votos de Junts serán fundamentales durante toda la legislatura, también para la convalidación de tres reales decretos del Gobierno español en la votación del próximo miércoles en el Congreso de los Diputados.
miriam nogueras efe
La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, en el Congreso de los Diputados. Foto de archivo: EFE

El secretario general de Junts, Jordi Turull, y el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán se reunieron ayer en Barcelona para tratar de acercar posiciones entre ambas formaciones, aunque Junts ya ha trasladado que votará en contra de los primeros decretos ley del Gobierno español.

En concreto, la formación independentista tumbará tres decretos: el de medidas anticrisis, un decreto del Ministerio de Trabajo y el conocido como "decreto ómnibus", al considerar que pondría en peligro la aprobación de la ley de amnistía por incorporar modificaciones a la ley de enjuiciamiento criminal.

Además, Junts considera que los decretos también afectarían al autogobierno catalán, lo que aumenta el rechazo de la formación independentista al paquete de medidas, que está previsto que se vote en el Congreso de los Diputados la próxima semana.

Todo hace indicar que el Gobierno de Sánchez tendrá que hacer aritmética política durante toda la legislatura para sacar adelante sus iniciativas. En este caso, también serán fundamentales los siete votos de Junts para la convalidación de los primeros tres decretos ley aprobados por el Ejecutivo español.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EHKS denuncia la "criminalización" del antifascismo

Tras destacar que "la hipocresía antifascista de los partidos institucionales está quedando en evidencia", la portavoz de EHKS Garazi Navarro ha declarado que "las instituciones están abriendo las puertas al fascismo con total pasividad". Asimismo, ha señalado que "la extrema derecha está haciendo todo lo que quiere en las redes sociales, en los medios de comunicación y en la calle, haciendo apología del fascismo, incendiando locales tanto antifascistas como sindicales, difundiendo mentiras y bulos, golpeando a militantes sociales, etc".

Cargar más
Publicidad
X