Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Sare responde a Itxaso que a los presos de ETA no se les aplica la "legislación ordinaria normalizada"

Por otro lado, cree que la movilización ayer de "decenas de miles de personas" supone un "respaldo para seguir trabajando contra las políticas de excepción".
20240113130453_azkarraga_
El portavoz de Sare, Joseba Azkarraga. Foto: EITB

Sare ha respondido al delegado del Gobierno español en la CAV, Denis Itxaso, que "no es cierto" que se aplique a los presos de ETA una "legislación ordinaria normalizada". "Es pura excepcionalidad y él lo sabe", han expresado.

Los portavoces de Sare Bego Atxa y Joseba Azkarraga han valorado este domingo la manifestación celebrada ayer en Bilbao y han destacado que la movilización de "decenas de miles de personas" supone un "respaldo para seguir trabajando contra las políticas de excepción".

"Nuestra posición tiene que ser la de continuar empujando hasta conseguir que los presos, en función de una política penitenciaria de carácter ordinario, salgan en libertad", ha defendido.

Miles de personas participan en Bilbao en la manifestación de Sare bajo el lema "Llaves para la resolución"

Tras incidir en que no solicitan para los reclusos "privilegios", ha reclamado el fin de una legislación "ad hoc" que "nada tiene que ver "con los momentos que vive la sociedad vasca".

20240114113729_denis-itxaso-radio-euskadi_
18:00 - 20:00

En este sentido, y cuestionado por las declaraciones de Itxaso, Azkarraga ha dicho que "él sabe perfectamente que lo que se aplica no es una legislación normalizada, sino la misma que aprobó José María Aznar en 2005 para quitar competencias de los juzgado de proximidad. Eso se aprueba con una ETA actuando y no estamos en esa situación", al tiempo que ha rechazado las condenas de 40 años y el hecho de que no se compute la parte de la condena cumplida en cárceles francesas.

Por otro lado, y en cuanto a las decisiones judiciales sobre las progresiones de grados, ha dicho que "es muy difícil que podamos respetar decisiones cuando están contaminadas por decisiones políticas. Cuando la política entra por la puerta de la Audiencia Nacional, la justicia sale escopeteada por la ventana".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más