GUGGENHEIM
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu pide que la moratoria en el Guggenheim Urdaibai se aproveche para "consensuar" con la comarca

Casanova ha apuntado que el anuncio efectuado por el lehendakari "abre un nuevo escenario" en el que, "al menos, se atisba la posibilidad de que se dé un proceso de moratoria y, por tanto, de reflexión".
casanova
El portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Bizkaia, Iker Casanova

El portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Bizkaia, Iker Casanova, ha emplazado a que la moratoria en el proyecto Guggenheim Urdaibai se aproveche para "hablar y consensuar" con la comarca porque no se puede "pretender que tenga como eje tractor un proyecto que genera división". En esta línea, ha esperado que el anuncio sea "una rectificación" por parte del PNV y no "una operación de marketing".

Casanova ha destacado que el anuncio de esta "moratoria" se produce pese a que, hasta ahora, se ha había planteado "por boca de los máximos representantes" del PNV y de las instituciones implicadas que "se iba a construir sí o sí" porque era un proyecto "estratégico" y no tenía "marcha atrás".

Así, ha apuntado que el anuncio efectuado este lunes en la comparecencia del lehendakari junto a la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, "abre un nuevo escenario" en el que, "al menos, se atisba la posibilidad de que se dé un proceso de moratoria y, por tanto, de reflexión".

De este modo, ha censurado que, hasta ahora, ha sido "un proyecto articulado de forma jerárquica, de arriba abajo, en el cual se ha empezado la casa absolutamente por el tejado".

Sin "entrar" en si "una mayoría está a favor o no" del proyecto en Busturialdea, ha advertido de que el Guggenheim Urdaibai "genera división" y hay "mucha gente a favor, pero mucha gente en contra" también e "incluso el socio del Gobierno foral", el PSE-EE, "hasta la campaña electoral estaba mostrando su oposición".

Más noticias sobre política

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más