Otxandiano cree que debería liderar el Gobierno Vasco la lista más votada y se abre a gobernar con el PNV
El candidato a lehendakari de EH Bildu, Pello Otxandiano, propone que lidere el próximo Gobierno Vasco la fuerza más votada, y se abre a gobernar con el PNV, tal y como sucede en el Ayuntamiento de Pamplona o el Gobierno de Navarra.
En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Otxandiano ha afirmado que si EH Bildu es la lista más votada en las próximas elecciones al Parlamento Vasco debe liderar el Gobierno Vasco, y si el PNV es la primera fuerza debe ser la que encabece el nuevo ejecutivo. A su juicio, a partir de ahí, se pueden articular "todo tipo de gobiernos de colaboración" y "fórmulas de coalición" que pueden dar lugar a gobiernos con el apoyo exterior de otra fuerza de la oposición. "El abanico puede ser muy amplio, y me parece que es una buena premisa que lidere la fuerza más votada", ha añadido.
Otxandiano entiende que "se está abriendo un nuevo tiempo en este país" y que Navarra y Pamplona "son ejemplo de ello". "Ahí se está planteando una ecuación política muy interesante. Se excluye la derecha reaccionaria de la ecuación política y se plantea un espacio de colaboración entre las fuerzas progresistas donde gobierna la fuerza más votada", ha manifestado.
En este contexto, ve al PSE-EE con "con excesivas dificultades para situarse en el nuevo tiempo". En su opinión, "se está abriendo un nuevo tiempo, el guion ha cambiado y hay que ser capaces de adaptarse a la nueva situación". Es más, Otxandiano entiende que "se abre un tiempo en el que podemos llegar a gestionar el carácter plurinacional del Estado de una forma democrática, y eso exige que ese contexto también aterrice en la política vasca".
De cara a las próximas elecciones al Parlamento Vasco, Otxandiano ha asegurado que EH Bildu sale "a ganar y con la ambición y con la vocación de ser primera fuerza, pero eso lo dirán los ciudadanos". "Somos una fuerza política con vocación de gobierno y creemos que no se trata de alcanzar el poder por ostentar el poder, se trata de ocupar responsabilidades de gobierno para poder traccionar procesos de transformación, que creo que hace falta un empuje que ponga a este país en un escenario que se merece", ha indicado.
Preguntado sobre el juicio que hoy se celebra en la Audiencia Nacional por el asesinato por ETA del concejal del PP Manuel Zamarreño, Otxandiano opina que ETA "ha asumido toda su responsabilidad política. Por contra, cree que las responsabilidades que "no se han asumido son las del terrorismo de Estado y las de la tortura".
En otro orden de cosas, Otxandiano ha dicho que está asistiendo "atónito" a las noticias de los últimos días sobre el proyecto del Guggenheim de Urdaibai. "Coincido con el lehendakari en que no se cuál es el proyecto", ha apuntado.
Más noticias sobre política
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".