INVESTIGACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional pide permiso a Francia para tomar declaración a Urrutikoetxea por el atentado de Barajas

También solicita al país galo interrogar a Ainhoa Ozaeta y cita como investigado a Aitzol Iriondo. En 2021 la Audiencia Nacional acordó reabrir las pesquisas por el atentado cometido por ETA el 30 de diciembre de 2006 en el aeropuerto de Barajas.
URRUTIKOETXEA PARIS EPAIKETA eta efe
Josu Urrutikoetxea, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El juez de la Audiencia Nacional que investiga el atentado de ETA en el aeropuerto de Barajas ha pedido permiso a Francia para tomar declaración a Josu Urrutikoetxea y a Ainhoa Ozaeta. Además, cita como investigado a Aitzol Iriondo.

En un auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 1, Francisco de Jorge, libra orden europea de investigación a las autoridades galas para que le permitan interrogar como investigados a ambos.

Además, el instructor cita el próximo 21 de marzo a las 11:00 horas a Aitzol Iriondo, recientemente entregado por las autoridades francesas. Su declaración como investigado se celebrará desde el Centro Penitenciario de San Sebastián, donde se encuentra recluido.

Por último, el magistrado acuerda en su resolución prorrogar otros seis meses la instrucción de esta causa, que se prolongará al menos hasta el 29 de julio de este año.

Cabe recordar que la Audiencia Nacional acordó en 2021 reabrir las pesquisas por el atentado de Barajas y puso el foco en el papel de Garikoitz Aspiazu, y Joseba Aranibar, pero después se ampliaron a Josu Urrutikoetxea; Mikel Carrera, Aitzol Iriondo, y Ainhoa Ozaeta. 

En mayo de 2010 la Audiencia Nacional ya condenó a 1040 años de prisión a Igor Portu, Mikel San Sebastián y a Mattin Sarasola como responsables del atentado en el que fallecieron dos personas y resultaron heridas otras 41 personas

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más