Otxandiano, sobre la convivencia: "La última década seguramente hemos perdido oportunidades"
El candidato a lehendakari de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha afirmado sobre la construcción de la convivencia y la paz, que "no se ha hecho todo lo que se debió hacer y se pudo haber hecho mejor", y que en la última década "seguramente hemos perdido oportunidades en ese sentido". Además, ha destacado que su generación, que no tiene "responsabilidades pasivas ni activas" en esa etapa, puede realizar una aportación para lograr "una memoria plural" del reconocimiento del "sufrimiento de todas las víctimas sin excepción".
Otxandiano, que ha participado este martes durante el desayuno de Fórum Europa-Tribuna Euskadi, ha respondido así al emplazamiento de uno de los participantes a que explicitara que "ETA causó un daño irreparable a la economía y al empresariado vasco durante décadas". En primer lugar, ha dicho que se presenta como candidato de EH Bildu en 2024 y que su generación ha recibido "una herencia del pasado".
También ha dicho que seguramente, "en este país han perdido oportunidades para avanzar en la convivencia, en el entendimiento y en el reconocimiento mutuo". En todo caso, cree que "se han hecho cosas y se han producido avances sustanciales". Además, ha señalado que está "orgulloso de la aportación que han hecho algunos compañeros y compañeras de EH Bildu, hoy presentes aquí, que han pagado con cárcel, por ejemplo, el hecho de sacar la violencia de ETA de la ecuación política vasca".
Tras indicar que también "ha habido otras aportaciones por parte de otros sectores en la construcción de la convivencia y en la construcción de la paz", ha insistido en que, probablemente, "se han perdido algunas oportunidades en el camino". "No se ha hecho todo lo que se debió hacer y se pudo haber hecho mejor. La última década seguramente hemos perdido oportunidades en ese sentido", ha reiterado.
Por ello, considera que su generación, "tiene que mirar a la construcción de la convivencia y de la paz desde una mirada nueva, desde un prisma nuevo, y tiene que hacer una aportación a la convivencia, porque es necesaria la construcción de una memoria plural".
"Eso nos ayuda a entender, a ser críticos, a ser empáticos y a reconocer el sufrimiento de todas las víctimas sin excepción. Esa creo que tiene que ser mi aportación y, para eso, hace falta seguramente una mirada nueva. Nuestra generación, que no ha tenido responsabilidades directas, igual puede mirar la fase anterior desde una mirada más pausada, y desde ahí, formular también nuevas preguntas en este espacio", ha indicado.
De esta forma, Pello Otxandiano ha subrayado que pueden "coadyuvar a la memoria plural y a que todos y todas" sean "capaces de reconocer el dolor de todas las víctimas y poder aportar en la construcción de la convivencia en los siguientes años".
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.