MATANZA DE 1976
Guardar
Quitar de mi lista

La Fundación Memorial 3 de Marzo se constituirá el próximo 15 de febrero

El Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación de Álava aportarán los tres millones de euros que se necesitan para convertir en espacio memorial la Iglesia San Francisco de Asís de Zaramaga. Las obras comenzarán en 2025.
orain-default-image

La Fundación Memorial 3 de Marzo, que se encargará de impulsar el centro en recuerdo a los damnificados por la matanza del 3 de marzo de 1976, se constituirá el próximo 15 de febrero.

Según ha confirmado Radio Euskadi, las partes implicadas en el proyecto (Gobierno Vasco, Diputación de Álava, Ayuntamiento y Diócesis de Vitoria-Gasteiz) han puesto fecha al registro de la Fundación ante notario. Además, han acordardo los plazos y presupuestos de las obras de la Iglesia San Francisco de Asis de Zaramaga donde se va a ubicar el espacio memorial.

El Obispado cederá el uso de la iglesia donde ocurrió la masacre, y serán el Gobierno vasco, el consistorio y el ente foral quienes aporten los tres millones de euros (dos millones los pagará el Gobierno Vasco) que costará la adecuación del centro religioso. Para este 2024, destinarán 320 000 euros para hacer frente a los primeros gastos.

Según la memoria económica, será a partir del próximo año 2025 cuando comiencen las obras de rehabilitación y adecuación del edificio, que culminarán con la creación de un espacio memorial para recordar los hechos que tuvieron lugar en Vitoria-Gasteiz aquel fatídico 3 de marzo de 1976.  Cinco trabajadores fueron asesinados y más de 100 resultaron heridos, la mayoría de bala, por los disparos efectuados por la policía armada pocos meses después de la muerte de Franco.

Según consta en los estatutos de la Fundación a los que ha tenido acceso Radio Euskadi, el espacio expositivo será permanente pero incluirá también exposiciones temporales, un centro de investigación y archivo y otras actividades para reivindicar la lucha obrera, y su papel en la historia de aquellos años.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X