POLÉMICA
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno y partidos exigen “transparencia” al PP sobre sus reuniones con Junts, que guarda silencio

Las informaciones sobre los contactos que habrían mantenido Partido Popular y JxCat sobre un posible indulto condicionado al expresident Carles Puigdemont han causado una cascada de reacciones políticas.
Feijoo
Feijóo, durante un mitin. Foto: EFE

Las informaciones sobre los contactos que habrían mantenido Partido Popular y JxCat sobre un posible indulto condicionado al expresident Carles Puigdemont han causado una cascada de reacciones políticas, en las que, partidos políticos y Gobierno español, han pedido "transparencia" sobre estos contactos a las formaciones implicadas.

En este sentido, la portavoz del Ejecutivo español, Pilar alegría, ha reclamado al PP que sea "transparente" sobre esos contactos. "La primera pregunta que nos tenemos que hacer es… ¿qué más nos está ocultando el PP?", se ha preguntado.

En su opinión, ha quedado demostrado que los populares "carecen de toda credibilidad y principios" y ha apuntado la "indignación" que, según ella, "deben sentir hoy los votantes del PP que han participado en manifestaciones contra la amnistía, tras verse engañados de esta manera".

En este sentido, la vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha afirmado que las "confesiones" del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reflejan que en el fondo los 'populares' están de acuerdo con la política del Gobierno en Cataluña a pesar de criticarla con dureza.

La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha acusado al PP de "demonizar" los indultos, pero que, a su vez, los haya podido abordar con Junts, después de que varios medios publicasen este sábado que líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, estaría abierto a un indulto al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont condicionado a que sea juzgado y rechace la vía unilateral. "Sorprende que, por primera vez, nos encontremos a un PP que no está atizando, no está abonando el conflicto, sino que lo que está hablando es de una posible solución", ha dicho.

También el portavoz de los comuns, Joan Mena, ha exigido "transparencia" al PP sobre esas negociaciones con Junts.

Mientras tanto, Junts, ha decidido guardar silencio sobre esos posibles contactos con el PP. "Si tenemos que añadir algo, lo haremos", ha dicho hoy su portavoz, Josep Rius. 

Polémica 

Feijóo sostuvo este sábado en Sarria (Lugo) que el PP "tardó menos de 24 horas en decir que no y en rechazar totalmente la amnistía", mientras que fuentes de su partido explican que en ese plazo se estudió, constató y argumentó de manera sólida en términos jurídicos la negativa a la ley por ser manifiestamente inconstitucional.

Estas fuentes señalan que Feijóo sí contempla la hipótesis de los indultos, aunque condicionados a que se rinda cuentas ante la Justicia y a que la reconciliación sea real, renunciando al referéndum y la independencia por la vía unilateral.

Varios cargos del PP consultados por Europa Press han coincidido en expresar su desconcierto e incredulidad ante el hecho que la dirección nacional del PP esté "enredada" con el indulto al expresidente catalán Carles Puigdemont en plena campaña gallega. De hecho, algunos temen que este "error" pueda tener consecuencias en la estrategia del candidato del PP, Alfonso Rueda, para revalidar la Xunta de Galicia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más