POLÉMICA
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno y partidos exigen “transparencia” al PP sobre sus reuniones con Junts, que guarda silencio

Las informaciones sobre los contactos que habrían mantenido Partido Popular y JxCat sobre un posible indulto condicionado al expresident Carles Puigdemont han causado una cascada de reacciones políticas.
Feijoo
Feijóo, durante un mitin. Foto: EFE

Las informaciones sobre los contactos que habrían mantenido Partido Popular y JxCat sobre un posible indulto condicionado al expresident Carles Puigdemont han causado una cascada de reacciones políticas, en las que, partidos políticos y Gobierno español, han pedido "transparencia" sobre estos contactos a las formaciones implicadas.

En este sentido, la portavoz del Ejecutivo español, Pilar alegría, ha reclamado al PP que sea "transparente" sobre esos contactos. "La primera pregunta que nos tenemos que hacer es… ¿qué más nos está ocultando el PP?", se ha preguntado.

En su opinión, ha quedado demostrado que los populares "carecen de toda credibilidad y principios" y ha apuntado la "indignación" que, según ella, "deben sentir hoy los votantes del PP que han participado en manifestaciones contra la amnistía, tras verse engañados de esta manera".

En este sentido, la vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha afirmado que las "confesiones" del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reflejan que en el fondo los 'populares' están de acuerdo con la política del Gobierno en Cataluña a pesar de criticarla con dureza.

La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha acusado al PP de "demonizar" los indultos, pero que, a su vez, los haya podido abordar con Junts, después de que varios medios publicasen este sábado que líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, estaría abierto a un indulto al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont condicionado a que sea juzgado y rechace la vía unilateral. "Sorprende que, por primera vez, nos encontremos a un PP que no está atizando, no está abonando el conflicto, sino que lo que está hablando es de una posible solución", ha dicho.

También el portavoz de los comuns, Joan Mena, ha exigido "transparencia" al PP sobre esas negociaciones con Junts.

Mientras tanto, Junts, ha decidido guardar silencio sobre esos posibles contactos con el PP. "Si tenemos que añadir algo, lo haremos", ha dicho hoy su portavoz, Josep Rius. 

Polémica 

Feijóo sostuvo este sábado en Sarria (Lugo) que el PP "tardó menos de 24 horas en decir que no y en rechazar totalmente la amnistía", mientras que fuentes de su partido explican que en ese plazo se estudió, constató y argumentó de manera sólida en términos jurídicos la negativa a la ley por ser manifiestamente inconstitucional.

Estas fuentes señalan que Feijóo sí contempla la hipótesis de los indultos, aunque condicionados a que se rinda cuentas ante la Justicia y a que la reconciliación sea real, renunciando al referéndum y la independencia por la vía unilateral.

Varios cargos del PP consultados por Europa Press han coincidido en expresar su desconcierto e incredulidad ante el hecho que la dirección nacional del PP esté "enredada" con el indulto al expresidente catalán Carles Puigdemont en plena campaña gallega. De hecho, algunos temen que este "error" pueda tener consecuencias en la estrategia del candidato del PP, Alfonso Rueda, para revalidar la Xunta de Galicia.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X