El PSOE pide a la Mesa del Congreso ampliar el plazo para un nuevo dictamen de la Ley de Amnistía
El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado a la Mesa del Congreso la ampliación del plazo para la emisión de un nuevo dictamen de la Proposición de Ley Orgánica de Amnistía por parte de la Comisión de Justicia, ya que este finalizará el miércoles.
La solicitud se realizó este sábado, a pocos días de que acabe el plazo establecido por la Mesa el 6 de febrero, cuando se acordó que la Comisión de Justicia emitiera un nuevo dictamen en el plazo de quince días, según se destaca en el registro del la Cámara Baja.
Fuentes del Grupo Parlamentario Popular han afirmado que con esta petición el PSOE "prepara el terreno para someter a los españoles a nuevas cesiones", porque se "pide tiempo para seguir digiriendo las exigencias de sus socios independentistas".
Las fuentes citadas han destacado el hecho de que ahora, con esta petición, "los mismos que buscaban un procedimiento de urgencia y acortar plazos, aunque fuera de manera irregular, ahora piden prórrogas".
"La Presidencia de Sánchez se basa en decir sí a todo lo que pidan sus socios", han subrayado las mismas fuentes que han remarcado que, en el ámbito del independentismo, ya se habla de que habrá dos tipos de delincuentes: los amnistiados y los indultados.
La proposición de Ley de Amnistía no superó la mayoría absoluta que necesitaba para aprobarse en el Pleno del Congreso el pasado 30 de enero, ya que Junts cumplió su amenaza de descolgare, y su texto fue remitido a la Comisión de Justicia para reabrir la negociación y presentar otro texto en el hemiciclo.
Te puede interesar
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.