Detenido Koldo García, exasesor de Ábalos, por cobrar comisiones ilegales en la compra de mascarillas
La Guardia Civil ha detenido a Koldo García Izaguirre, exconcejal del PSN en Huarte y exasesor del exministro español José Luis Ábalos al frente de la cartera de Transportes, por un caso de presunta corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia de covid-19.
Según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación, el arresto lo ha llevado a cabo la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por la supuesta vinculación con el cobro de sobornos en adjudicaciones de mascarillas en los peores meses de la pandemia.
Las citadas fuentes precisan que se trata de una investigación de la Fiscalía Anticorrupción y que se ha decretado el secreto sobre las actuaciones que afectan a Koldo García, al que Ábalos nombró consejero de Renfe Mercancías en su etapa al frente del Ministerio de Transportes en el Gobierno de Pedro Sánchez y como secretario de Organización del PSOE.
En 2020, a preguntas del PP, Ábalos ya tuvo que dar explicaciones en el Congreso sobre el papel de su asesor Koldo García, en este caso en lo relativo al encuentro en Venezuela con la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
Preguntado este miércoles por esta operación, Ábalos se ha declarado "estupefacto" y "muy decepcionado" y ha defendido su gestión al frente del Ministerio de Transportes.
La investigación de la Audiencia Nacional y la Guardia Civil sitúa a Koldo García y a otro socio suyo como cabecillas de la trama de presuntas mordidas de dinero desviado desde contratos valorados en 53 millones de euros suscritos por administraciones públicas para adquirir material sanitario durante la pandemia de covid-19.
Según fuentes de la investigación, Koldo García y un socio suyo, Víctor de Aldama, serían los líderes de este entramado. Este último es presidente del Zamora Club de Fútbol y está relacionado con la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, situada en Zaragoza y también relacionada con este presunto caso de corrupción.
A los dos les une una larga amistad y habrían disfrutado de un alto nivel de vida, investigándose si esto guarda relación con las mordidas. El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno tiene previsto tomar declaración a entre seis y siete de los 20 detenidos, entre los que figuran tanto Koldo García como Víctor de Aldama.
Las citadas fuentes han apuntado que la presunta trama se centraba en intermediar en contratos durante la pandemia de material que fue destinado a los ministerios de Transportes e Interior, así como comunidades autónomas como Baleares y Canarias.
Se trata de una investigación de la Fiscalía Anticorrupción que dirige el Juzgado Central número 2 de la Audiencia Nacional, que autorizó ayer el arresto de 20 personas y alrededor de 26 registros domiciliarios o requerimientos.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha emplazado a Sánchez a explicar si el cese del que fuera ministro de Transportes está "vinculado al conocimiento" del presunto cobro de comisiones ilegales del que fuera su "mano derecha".
Aparte de Sánchez y el propio Ábalos, ha exigido también aclaraciones al exministro de Sanidad Salvador Illa y a la actual responsable de este Departamento, Mónica García, asegurando que las explicaciones deben ir acompañadas de la asunción de responsabilidades.
El presidente del Gobierno español ha rechazado que la detención del asesor del exministro esté relacionada con su salida del Gobierno, porque eso supondría que él conocía previamente las presuntas irregularidades. A su juicio, se trata de "maledicencias" de la oposición a quienes ha recriminado no ser "tan celosos" con el caso del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, aboga por dejar actuar a la Policía y a la Justicia. "Que la Policía investigue lo que haya que investigar, que la justicia actúe y si hay culpables que paguen", se ha limitado a señalar ante los periodistas en los pasillos del Congreso al ser preguntado por el asunto, remarcando además que eso es lo que hay que hacer "siempre" en estos casos.
Más noticias sobre política
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.
El lehendakari Imanol Pradales afronta este jueves su primer Pleno de Política General
El Parlamento Vasco da por finalizadas sus “vacaciones” y arranca su actividad este jueves, 19 de septiembre, con la celebración del Pleno de Política General, una sesión en la que tanto el lehendakari como los grupos parlamentarios pondrán encima de la mesa los temas que marcarán el año político.