Fraude
Guardar
Quitar de mi lista

Detenido Koldo García, exasesor de Ábalos, por cobrar comisiones ilegales en la compra de mascarillas

La investigación sitúa a Koldo García, exconcejal del PSN en Huarte, y a otro socio suyo, Víctor de Aldama, como cabecillas de la trama de presuntas mordidas de dinero desviado desde contratos valorados en 53 millones. Ábalos se ha declarado "estupefacto" y "muy decepcionado".
exministro-Abalos-Koldo-Garcia-eitb
Koldo García, exasesor del exministro español José Luis Ábalos, en un círculo. Imagen: EITB

La Guardia Civil ha detenido a Koldo García Izaguirre, exconcejal del PSN en Huarte y exasesor del exministro español José Luis Ábalos al frente de la cartera de Transportes, por un caso de presunta corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia de covid-19.

Según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación, el arresto lo ha llevado a cabo la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por la supuesta vinculación con el cobro de sobornos en adjudicaciones de mascarillas en los peores meses de la pandemia.

Las citadas fuentes precisan que se trata de una investigación de la Fiscalía Anticorrupción y que se ha decretado el secreto sobre las actuaciones que afectan a Koldo García, al que Ábalos nombró consejero de Renfe Mercancías en su etapa al frente del Ministerio de Transportes en el Gobierno de Pedro Sánchez y como secretario de Organización del PSOE.

En 2020, a preguntas del PP, Ábalos ya tuvo que dar explicaciones en el Congreso sobre el papel de su asesor Koldo García, en este caso en lo relativo al encuentro en Venezuela con la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

Preguntado este miércoles por esta operación, Ábalos se ha declarado "estupefacto" y "muy decepcionado" y ha defendido su gestión al frente del Ministerio de Transportes.

20240221142226_abalos_
18:00 - 20:00

La investigación de la Audiencia Nacional y la Guardia Civil sitúa a Koldo García y a otro socio suyo como cabecillas de la trama de presuntas mordidas de dinero desviado desde contratos valorados en 53 millones de euros suscritos por administraciones públicas para adquirir material sanitario durante la pandemia de covid-19.

 

Según fuentes de la investigación, Koldo García y un socio suyo, Víctor de Aldama, serían los líderes de este entramado. Este último es presidente del Zamora Club de Fútbol y está relacionado con la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, situada en Zaragoza y también relacionada con este presunto caso de corrupción.

 

A los dos les une una larga amistad y habrían disfrutado de un alto nivel de vida, investigándose si esto guarda relación con las mordidas. El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno tiene previsto tomar declaración a entre seis y siete de los 20 detenidos, entre los que figuran tanto Koldo García como Víctor de Aldama.

 

Las citadas fuentes han apuntado que la presunta trama se centraba en intermediar en contratos durante la pandemia de material que fue destinado a los ministerios de Transportes e Interior, así como comunidades autónomas como Baleares y Canarias.

 

Se trata de una investigación de la Fiscalía Anticorrupción que dirige el Juzgado Central número 2 de la Audiencia Nacional, que autorizó ayer el arresto de 20 personas y alrededor de 26 registros domiciliarios o requerimientos.

 

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha emplazado a Sánchez a explicar si el cese del que fuera ministro de Transportes está "vinculado al conocimiento" del presunto cobro de comisiones ilegales del que fuera su "mano derecha".

 

Aparte de Sánchez y el propio Ábalos, ha exigido también aclaraciones al exministro de Sanidad Salvador Illa y a la actual responsable de este Departamento, Mónica García, asegurando que las explicaciones deben ir acompañadas de la asunción de responsabilidades.

El presidente del Gobierno español ha rechazado que la detención del asesor del exministro esté relacionada con su salida del Gobierno, porque eso supondría que él conocía previamente las presuntas irregularidades. A su juicio, se trata de "maledicencias" de la oposición a quienes ha recriminado no ser "tan celosos" con el caso del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, aboga por dejar actuar a la Policía y a la Justicia. "Que la Policía investigue lo que haya que investigar, que la justicia actúe y si hay culpables que paguen", se ha limitado a señalar ante los periodistas en los pasillos del Congreso al ser preguntado por el asunto, remarcando además que eso es lo que hay que hacer "siempre" en estos casos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X