RENOVACIÓN DEL CGPJ
Guardar
Quitar de mi lista

Guilarte: "Si no hay acuerdo para renovar el CGPJ, hay personas más cualificadas que yo para la presidencia"

El actual presidente interino del CGPJ ha dicho que sería "gravísimo" que PP y PSOE eligiesen "vocales militantes" para renovar el órgano del gobierno de los jueces, y ha defendido la "independencia judicial".
Guilarte
Guilarte, durante el desayuno informativo. Foto: EFE

El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha advertido al PP y al PSOE de que sería "peligroso" que eligiesen vocales "militantes" para renovar el órgano de gobierno de los jueces, que está en funciones desde diciembre de 2018 ante la incapacidad de los partidos de llegar a un acuerdo.

En un desayuno informativo, ha insistido en que "sería peligroso" que, en "un momento de bipolarización política como el que estamos viviendo", surgieran "diez militantes y otros diez militantes" de las negociaciones para renovar el CGPJ que "empezaran a intercambiarse lo que se dice que es el intercambio de cromos que nombran 100 puestos vacantes sin más criterio que el político". "Yo creo que eso sería gravísimo", ha avisado.

"Hay que saber lo que ahora no está funcionando, lo que no ha funcionado y, consiguientemente, que la renovación vaya acompañada de alguna fórmula para evitar los problemas que actualmente hemos detectado".

Guilarte ha asegurado "nunca" creyó que fuese "tan necesario" defender la independencia judicial como ahora.  El magistrado ha insistido en que una de sus principales competencias es defender la independencia judicial en especial en una época en la que se acusa a los jueces de hacer "lawfare" contra el independentismo catalán.

A esto había que salir al frente y yo he salido todas las veces que he podido con esa frase de déjenos en paz", ha dicho.

El magistrado ha asegurado que confía "plenamente" en "los actuales interlocutores" que negocian la renovación del órgano que preside. "Es evidente que yo estaré aquí a la espera de que se produzca ese acuerdo y si no se produce, también lo he dicho, hay personas más cualificadas que yo para ocupar con este carácter accidental la presidencia", ha añadido, al tiempo que ha insistido en que tiene "plena confianza en un próximo desenlace feliz de esta renovación".

Guilarte ha insistido en que él no tiene la legitimidad que tenía el expresidente del CGPJ Carlos Lesmes, que fue elegido en 2013 y dimitió en octubre de 2022. "A mí estoy seguro que si hubiera que votar no me elegirían. Y yo lo entendería y lo agradecería. Pero el hecho de ser el más viejo es lo que me ha llevado aquí y lo que ha propiciado que aceptara un cargo que espero no dure ya mucho tiempo".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más