'Caso Koldo'
Guardar
Quitar de mi lista

Ábalos descarta dimitir pero admite que si el 'caso Koldo' hubiera estallado al ser ministro lo habría hecho

El exministro español y diputado del PSOE ha destacado que por ahora su "acusación es política y mediática, ninguna judicial". Pedro Sánchez ha manifestado que "la lucha contra la corrupción ha de ser implacable, venga de donde venga y caiga quien caiga"
Jose Luis Avalos y Koldo Garcia
Ábalos, y al fondo, Koldo García. Foto: EFE

El exministro de Transportes y diputado socialista José Luis Ábalos ha anunciado que se niega a dimitir y dejar su escaño en el Congreso, si bien ha admitido que si el 'caso Koldo' que involucra al que fuera su asesor hubiera estallado cuando era miembro del Gobierno, sí lo habría hecho.

"Yo soy diputado ahora, no soy ministro. Si esto se hubiera producido yo siendo ministro, es evidente que tendría que haber dimitido. Y en el momento", ha explicado Ábalos en una entrevista en La Sexta, en la ha incidido que sin embargo ahora no es miembro del Ejecutivo y que en el ámbito de sus funciones como diputado no tiene "ninguna responsabilidad".

Ábalos ha recordado que no está "acusado por nada" y que no está implicado en ninguna trama de corrupción, y que en todo caso se le puede reprochar su "capacidad política para seleccionar al personal" y el haber confiado en personas que le decepcionaron. "Si eso me inhabilita políticamente, es más, posiblemente me inhabilita de por vida para todo ya (...) me parece tremendo", ha proseguido.

Previamente, en una entrevista en El País, había destacado que su "acusación es política y mediática, ninguna judicial". Sobre si ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido que no, que no va molestarle, y ha añadido que sabe lo que él piensa, lo que espera y que, por su parte, Sánchez "sabe" que él es leal.

Sánchez: "La lucha contra la corrupción ha de ser implacable, venga de donde venga y caiga quien caiga"

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, no ha hecho mención expresa al caso pero sí ha querido dejar calro el compromiso contra la corrupción por parte de su Ejecutivo y ha afirmado que la lucha contra la corrupción "ha de ser implacable, venga de donde venga y caiga quien caiga".

"Frente a quienes obstaculizaban la acción de la justicia para dificultar investigaciones que les afectaban, como ocurrió durante la administración del Partido Popular, hoy hay colaboración absoluta con la justicia para llegar hasta el final", ha indicado Sánchez este sábado en Ferraz durante la apertura de la Internacional Socialista, en la que también ha intervenido Isabel Allende.

20240224122522_pedro-sanchez_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más