Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Garamendi: "No queremos las transferencias para tener las competencias, sino para mejorar las cosas"

Tras las transferencias del servicio de cercanías y la homologación de títulos, la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno no ha querido poner una fecha para la competencia de migración.
olatz garamendi
La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi. Foto: EITB

La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, se ha mostrado satisfecha tras las transferencias acordadas con el Gobierno español los últimos días, pero dejando claro que no quieren las competencias "por tenerlas", sino para "mejorar las cosas".

En una entrevista en Euskadi Irratia, ha explicado que precisamente por esa razón ha sido "dura" la negociación con el Gobierno español, porque además de la transferencia, han acordado planes de inversiones para mejorar los servicios.

Solo queda una transferencia pendiente para que se vea cumplido el acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez: el de la migración. La ponencia técnica se reunirá este próximo lunes, pero Garamendi no ha querido prever ninguna fecha para la transferencia, porque lo quieren lograr "para poder mejorar", y eso les exige mayor trabajo en la negociación.

Al ser preguntada sobre las ventajas que traerá esa competencia, ha dicho que, entre otras cosas, proporcionará recursos para la integración de los migrantes en el sistema educativo y en los servicios para lograr vivienda o trabajo.

En el caso del servicio de cercanías, ha dicho que tratarán de mejorar la "calidad de vida" de la ciudadanía haciendo inversiones en los servicios que ya se ofrecen en Bizkaia y Gipuzkoa, y con la posibilidad de ofrecerlo por primera vez en Álava. Ahora cuentan con un plazo de seis meses para firmar la subrogación con Renfe.

Respecto a la homologación de títulos, ha criticado que hasta ahora estaba en manos del Ministerio y que el proceso de convalidación de títulos obtenidos en el extranjero era muy lento, pero que ahora tratarán de agilizarlo "para integrar en nuestro sistema a personas con profesiones que precisan de cualificación".

Por último, ha dicho que, a punto de que el Estatuto de Gernika cumpla 45 años, ya es "hora" de que se cumpla la ley orgánica "sin darle tantas vueltas".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X