El PSOE pide a Ábalos que entregue su acta de diputado por "responsabilidad política"
El Comité Ejecutivo Federal del PSOE ha acordado este lunes por unanimidad solicitar al exministro de Transportes José Luis Ábalos que entregue en un plazo de 24 horas su acta como diputado como consecuencia de las investigaciones abiertas en torno al que fuera su asesor Koldo García. La Guardia Civil detuvo a García el pasado jueves por un caso de presunta corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia de covid-19.
El PSOE considera que "sí existe una responsabilidad política" por parte de Ábalos, a pesar de que "no está investigado, ni señalado, ni imputado, ni su nombre figura en la investigación". "No nos sentimos jueces, no somos fiscales, no juzgamos, pero a pesar de todo el Comité Ejecutivo Federal considera que sí existe una responsabilidad política", ha dicho su portavoz, Esther Peña, en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión.
Además de reclamar a Ábalos su acta de diputado, el PSOE ha acordado registrar de manera inmediata en el Congreso la solicitud de creación de una comisión de una investigación sobre la compra de material sanitario por las administraciones públicas durante la pandemia del coronavirus. Su primera tarea, ha explicado Peña, será investigar el 'caso Koldo'.
La portavoz socialista se ha mostrado convencida de que Ábalos actuará "en consecuencia por este bien mayor, que es el Partido Socialista" y "el resultado en las próximas horas será positivo para la organización y para el propio" exministro. Asimismo, ha indicado que el PSOE se rige por "tres principios muy claros" en todo lo que concierne a la corrupción política: "la justicia, transparencia absoluta y asunción de responsabilidades".
En ese sentido, ha contrapuesto la actitud del PSOE a la del PP en los casos de corrupción en los que este partido ha estado involucrado. "Aquí no se escuchan ruidos de martillazos a ordenadores portátiles ni destrucciones de discos duros. Así que desde el PSOE, transparencia absoluta con toda la convicción, caiga quien caiga, como dijo nuestro presidente del Gobierno y secretario general", ha sostenido.
Este fin de semana, el que fuera ministro de Transportes anunció que se niega a dimitir y dejar su escaño en el Congreso, si bien admitió que si el caso Koldo que involucra al que fuera su asesor hubiera estallado cuando era miembro del Gobierno, sí lo habría hecho. "Yo soy diputado ahora, no soy ministro. Si esto se hubiera producido yo siendo ministro, es evidente que tendría que haber dimitido. Y en el momento", explicó Ábalos en una entrevista en La Sexta.
Las reacciones a la decisión del PSOE no se han hecho esperar. Entre ellos, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso (PSE-EE), ha aplaudido la postura de su partido, tras considerar que "el Gobierno no se puede permitir la más mínima tacha en su conducta y en su proceder contra la corrupción política".
Asimismo, Sumar apoyará la comisión de investigación planteada por el PSOE, pues hay que ser "implacables" ante cualquier presunta trama como el 'caso Koldo' o posibles irregularidades en la Comunidad de Madrid. Además, demanda también que Ábalos entregue su acta de diputado.
La propia líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha afirmado en redes sociales que en lo peor de la pandemia hay personas que se aprovecharon para hacer sus "negocios". "Da igual que se llame Koldo o Tomás Díaz Ayuso: hay que condenarlo y depurar responsabilidades. Sea quien sea y tenga el carnet que tenga", ha lanzado.
Por su parte, el portavoz del PP y vicesecretario de Cultura del partido, Borja Sémper, ha emplazado a Ábalos a que "lo cuente todo" en relación a la presunta trama de mordidas en contratos de compra de mascarillas durante la pandemia, máxime cuando, según ha dicho, en el PSOE le van a "dejar tirado". Además, ha recalcado que se trata de una "supuesta trama de corrupción que conocía" el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, dado que el primer denunciante informó a Moncloa en 2020.
"Quiero aprovechar aquí para pedirle al señor Ábalos que tire de la manta. Quiero pedirle al señor Ábalos que cuente todo, porque le van a dejar tirado. Que tire de la manta el señor Ábalos, si le vale como recomendación", ha declarado Sémper en una rueda de prensa en la sede del PP, tras la reunión del comité de dirección del partido.
Más noticias sobre política
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Durante su turno de intervención en el pleno de Política General que celebra este jueves el Parlamento Vasco, el presidente del PP Vasco, Javier de Andrés, ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".