El PSOE pide a Ábalos que entregue su acta de diputado por "responsabilidad política"
El Comité Ejecutivo Federal del PSOE ha acordado este lunes por unanimidad solicitar al exministro de Transportes José Luis Ábalos que entregue en un plazo de 24 horas su acta como diputado como consecuencia de las investigaciones abiertas en torno al que fuera su asesor Koldo García. La Guardia Civil detuvo a García el pasado jueves por un caso de presunta corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia de covid-19.
El PSOE considera que "sí existe una responsabilidad política" por parte de Ábalos, a pesar de que "no está investigado, ni señalado, ni imputado, ni su nombre figura en la investigación". "No nos sentimos jueces, no somos fiscales, no juzgamos, pero a pesar de todo el Comité Ejecutivo Federal considera que sí existe una responsabilidad política", ha dicho su portavoz, Esther Peña, en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión.
Además de reclamar a Ábalos su acta de diputado, el PSOE ha acordado registrar de manera inmediata en el Congreso la solicitud de creación de una comisión de una investigación sobre la compra de material sanitario por las administraciones públicas durante la pandemia del coronavirus. Su primera tarea, ha explicado Peña, será investigar el 'caso Koldo'.
La portavoz socialista se ha mostrado convencida de que Ábalos actuará "en consecuencia por este bien mayor, que es el Partido Socialista" y "el resultado en las próximas horas será positivo para la organización y para el propio" exministro. Asimismo, ha indicado que el PSOE se rige por "tres principios muy claros" en todo lo que concierne a la corrupción política: "la justicia, transparencia absoluta y asunción de responsabilidades".
En ese sentido, ha contrapuesto la actitud del PSOE a la del PP en los casos de corrupción en los que este partido ha estado involucrado. "Aquí no se escuchan ruidos de martillazos a ordenadores portátiles ni destrucciones de discos duros. Así que desde el PSOE, transparencia absoluta con toda la convicción, caiga quien caiga, como dijo nuestro presidente del Gobierno y secretario general", ha sostenido.
Este fin de semana, el que fuera ministro de Transportes anunció que se niega a dimitir y dejar su escaño en el Congreso, si bien admitió que si el caso Koldo que involucra al que fuera su asesor hubiera estallado cuando era miembro del Gobierno, sí lo habría hecho. "Yo soy diputado ahora, no soy ministro. Si esto se hubiera producido yo siendo ministro, es evidente que tendría que haber dimitido. Y en el momento", explicó Ábalos en una entrevista en La Sexta.
Las reacciones a la decisión del PSOE no se han hecho esperar. Entre ellos, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso (PSE-EE), ha aplaudido la postura de su partido, tras considerar que "el Gobierno no se puede permitir la más mínima tacha en su conducta y en su proceder contra la corrupción política".
Asimismo, Sumar apoyará la comisión de investigación planteada por el PSOE, pues hay que ser "implacables" ante cualquier presunta trama como el 'caso Koldo' o posibles irregularidades en la Comunidad de Madrid. Además, demanda también que Ábalos entregue su acta de diputado.
La propia líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha afirmado en redes sociales que en lo peor de la pandemia hay personas que se aprovecharon para hacer sus "negocios". "Da igual que se llame Koldo o Tomás Díaz Ayuso: hay que condenarlo y depurar responsabilidades. Sea quien sea y tenga el carnet que tenga", ha lanzado.
Por su parte, el portavoz del PP y vicesecretario de Cultura del partido, Borja Sémper, ha emplazado a Ábalos a que "lo cuente todo" en relación a la presunta trama de mordidas en contratos de compra de mascarillas durante la pandemia, máxime cuando, según ha dicho, en el PSOE le van a "dejar tirado". Además, ha recalcado que se trata de una "supuesta trama de corrupción que conocía" el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, dado que el primer denunciante informó a Moncloa en 2020.
"Quiero aprovechar aquí para pedirle al señor Ábalos que tire de la manta. Quiero pedirle al señor Ábalos que cuente todo, porque le van a dejar tirado. Que tire de la manta el señor Ábalos, si le vale como recomendación", ha declarado Sémper en una rueda de prensa en la sede del PP, tras la reunión del comité de dirección del partido.
Te puede interesar
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.