ELECCIONES
Guardar
Quitar de mi lista

El BOPV publica el decreto que disuelve el Parlamento Vasco y convoca elecciones para el 21 de abril

EL lehendakari Urkullu firmó ayer el decreto que se ha publicado este martes en el Boletín Oficial del País Vasco. El decreto abre el plazo de 54 días de periodo electoral. La campaña electoral comenzará a las 00:00 horas del 5 de abril y finalizará a medianoche del 19.
iñigo urkullu lehendakari firma decreto elecciones hauteskunde dekretua sinatu efe
El lehendakari Iñigo Urkullu, ayer, firmando el decreto. Foto: EFE

El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado el decreto 7/2024, de 26 de febrero, del lehendakari, por el que se disuelve el Parlamento Vasco y se convocan elecciones para el próximo 21 de abril.

El lehendakari Iñigo Urkullu firmó ayer, lunes, el decreto de convocatoria de elecciones que se ha publicado este martes.

El decreto inicia la cuenta atrás para las elecciones del 21 de abril, y abre el plazo de 54 días de periodo electoral.

Según establece el calendario electoral, la Junta Electoral se constituirá el 1 de marzo y las fuerzas políticas tendrán del 13-18 de marzo para presentar sus candidaturas. Ocho días después se proclamarán oficialmente. La campaña electoral arrancará a las 00:00 horas del viernes de Pascua, 5 de abril, y durará 15 días, hasta la medianoche del 19. Tras la jornada de reflexión, los comicios serán el 21 de abril.

El Gobierno Vasco continuará su actividad con normalidad, hasta entrar en funciones tras el 21 de abril.

20240226180529_elecciones-21a_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más