LEY DE AMNISTÍA
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión de Justicia del Congreso se reúne este jueves para dictaminar la ley de amnistía

Las declaraciones de las últimas horas de dirigentes tanto del PSOE como de Junts apuntan a que el acuerdo está más cerca. Si finalmente el texto sale adelante en la Comisión de Justicia podría ser debatido y votado en el pleno del Congreso la próxima semana
Sanchez Congreso
Pedro Sánchez en el Congreso, el día en el que Junts rechazó la ley de amnistía en la votación. EFE

La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados se reunirá este jueves para aprobar, si finalmente PSOE y Junts llegan a un acuerdo, el dictamen sobre la ley de amnistía.

Según han informado fuentes parlamentarias, la reunión tendrá lugar el 7 de marzo a las 11:00 horas, el mismo día en que vence la ampliación de plazo que había solicitado el PSOE para pactar un nuevo texto con Junts.

Junts rechazó la ley de amnistía en la votación del pleno del pasado 30 de enero al considerar que no daba cobertura a todos los delitos de terrorismo.

Las declaraciones de las últimas horas de dirigentes tanto del PSOE como de Junts apuntan a que el acuerdo está más cerca y el hecho de que no se haya pedido otra ampliación del plazo para la reunión de la Comisión de Justicia refuerza además esta idea.

Si finalmente el texto sale adelante en la Comisión de Justicia podría ser debatido y votado en el pleno del Congreso la próxima semana.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más