SENTENCIA DEL TSJN
Guardar
Quitar de mi lista

Villava deberá borrar el escudo del frontón que contiene siete provincias y el término Euskal Herria

La actuación del Ayuntamiento de Villava consistente en pintar un escudo en el frontón fue recurrida por el Comité Local de UPN.
atarrabia villaba armarria escudo
El escudo pintado en el frontón de Villava. Foto: EITB Media

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado la sentencia que consideró que la colocación en el frontón municipal de Villava de un escudo con siete provincias y el término Euskal Herria es "una manifestación como posicionamiento en favor de una determinada posición política que supone la vulneración del deber de neutralidad política que resulta exigible a los poderes públicos".

Por este motivo, la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJN  ha rechazado el recurso presentado por el Ayuntamiento de Villava contra el fallo dictado en septiembre de 2023 por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Pamplona, que a su vez había avalado una resolución del Tribunal Administrativo de Navarra (TAN). Al confirmar la sentencia de instancia, el TSJN impone al Ayuntamiento de Villava la supresión o el borrado del citado escudo porque "atenta contra la neutralidad política".

La colocación del escudo en el frontón fue recurrida por el comité local de UPN de Villaba "al entender que vulnera el deber de neutralidad política de los poderes públicos y de servir con objetividad los intereses generales".

"El escudo, como símbolo, supone el envío de un mensaje visual al receptor. El mensaje visual está cargado de significados, y una parte nada desdeñable de ellos, en el contexto jurídico, político, administrativo y social de la actualidad, se encuentra muy lejos de limitarse a una finalidad ornamental o a una designación de realidades meramente históricas, culturales o deportivas", sostiene la sentencia.

Los magistrados concluyen que el lugar donde despliega sus efectos el símbolo —un espacio municipal— "es un espacio de todos los ciudadanos", por lo que el deber de neutralidad exige la confirmación de la sentencia recurrida y, por tanto, la supresión o el borrado del escudo.

El alcalde de este municipio navarro, Mikel Oteiza, defiende que el escudo es un símbolo cultural, y añade que tras analizar el auto decidirán los próximos pasos. 

18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más