ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Amilibia maneja la "próxima semana" como fecha para firmar el traspaso de la fase de acogida de migrantes

El Sistema Estatal de Acogida se divide en tres fases: llegada y derivación, la acogida, y la autonomía. El Gobierno Vasco gestionará esta última fase a partir del 1 de enero de 2025.
lide-amilibia
La viceconsejera de Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Lide Amilibia. Foto: Euskadi Irratia

La viceconsejera de Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Lide Amilibia, maneja la "próxima semana" como fecha posible para la firma de los gobiernos vasco y español del traspaso de la fase de acogida de migrantes.

La semana pasada, el Gobierno Vasco y el Ejecutivo de Pedro Sánchez cerraron la transferencia a Euskadi del sistema de acogida de personas migrantes. En concreto, el Sistema Estatal de Acogida se divide en tres fases: llegada y derivación; la acogida, y, finalmente, la autonomía. El Gobierno Vasco gestionará esta última fase a partir del 1 de enero de 2025. Son personas que ya tienen reconocida la protección internacional, tienen los permisos de trabajo y de residencia, y pasan a la fase de autonomía.

En una entrevista concedida Euskadi Irratia, Amilibia ha explicado que existen 112 plazas en la Comunidad Autónoma Vasca para las personas en condición de asilo, y que ya están trabajando con las seis entidades que actualmente se encargan de la autonomía de las personas migrantes (Cruz Roja, CEAR, ACCEM, Asociación Nueva Vida, San Juan de Dios y MPDL). 

Preguntada por los pasos a dar en los diez meses que restan hasta el traspaso de la competencia, Amilibia ha señalado que hoy por hoy hay que "traer a Euskadi" las contrataciones y condiciones que estas seis asociaciones tiene acordarlas con el Gobierno español.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X