Caso Koldo
Guardar
Quitar de mi lista

El Senado aprueba por unanimidad una comisión de investigación del caso Koldo

La comisión se limitará a los contratos públicos durante la pandemia en los que intermedió el exasesor del Ministerio de Transportes y a otros casos que se pudieran derivar de la operación policial.
alicia-sanchez-pp-senado-efe-2
Alicia Sánchez, portavoz del PP, durante el pleno del Senado. Foto: EFE

El Senado ha aprobado por unanimidad, con los votos de las 259 personas que componen la Cámara Alta, la creación de una comisión de investigación del caso Koldo. La propuesta del PP ha contado el respaldo de todos los grupos.

La comisión se ceñirá a los contratos públicos durante la pandemia en los que intermedió Koldo García Izaguirre, exasesor del Ministerio de Transportes. También podría contar con otros posibles casos de corrupción, siempre que se deriven de la operación Delorme.

Esta comisión trabajará "hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga y le pese a quien le pese", según ha advertido Luis Santamaría, senador del PP.

El PSOE y sus socios parlamentarios han pedido que la investigación se amplíe a todos los contratos públicos de material sanitario durante la pandemia, y han afeado al PP sus casos de corrupción del pasado.

En el debate en el pleno del Senado, por momentos bronco, varios portavoces han acusado al PP de intentar usar políticamente la investigación para atacar al Gobierno, mientras que los populares se han negado a formar "una comisión a la medida" del PSOE y han reiterado que el caso Koldo "tiene que ser investigado" de manera independiente.

El PP no ha desvelado a quiénes citará para comparecer en la comisión, pero no descartan "a nadie", según Alicia García. La portavoz ha señalado a varios miembros del Ejecutivo como responsables, como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el de Transportes, Óscar Puente.

El presidente, Pedro Sánchez, al que el PP ve como responsable último de la trama, podría ser citado. "¿Me va a contestar o se va a reservar para la comisión de investigación?", le ha preguntado García a Sánchez.

También cabe la opción de citar a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, por los contratos de material sanitario del Govern balear cuando ella lo presidía. Ha señalado que "no tiene inconveniente en comparecer" si los servicios jurídicos del Congreso lo avalan.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más