El Senado aprueba por unanimidad una comisión de investigación del caso Koldo
El Senado ha aprobado por unanimidad, con los votos de las 259 personas que componen la Cámara Alta, la creación de una comisión de investigación del caso Koldo. La propuesta del PP ha contado el respaldo de todos los grupos.
La comisión se ceñirá a los contratos públicos durante la pandemia en los que intermedió Koldo García Izaguirre, exasesor del Ministerio de Transportes. También podría contar con otros posibles casos de corrupción, siempre que se deriven de la operación Delorme.
Esta comisión trabajará "hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga y le pese a quien le pese", según ha advertido Luis Santamaría, senador del PP.
El PSOE y sus socios parlamentarios han pedido que la investigación se amplíe a todos los contratos públicos de material sanitario durante la pandemia, y han afeado al PP sus casos de corrupción del pasado.
En el debate en el pleno del Senado, por momentos bronco, varios portavoces han acusado al PP de intentar usar políticamente la investigación para atacar al Gobierno, mientras que los populares se han negado a formar "una comisión a la medida" del PSOE y han reiterado que el caso Koldo "tiene que ser investigado" de manera independiente.
El PP no ha desvelado a quiénes citará para comparecer en la comisión, pero no descartan "a nadie", según Alicia García. La portavoz ha señalado a varios miembros del Ejecutivo como responsables, como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el de Transportes, Óscar Puente.
El presidente, Pedro Sánchez, al que el PP ve como responsable último de la trama, podría ser citado. "¿Me va a contestar o se va a reservar para la comisión de investigación?", le ha preguntado García a Sánchez.
También cabe la opción de citar a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, por los contratos de material sanitario del Govern balear cuando ella lo presidía. Ha señalado que "no tiene inconveniente en comparecer" si los servicios jurídicos del Congreso lo avalan.
Te puede interesar
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.
La Diputación de Gipuzkoa inicia su ronda de negociación con los partidos de la oposición en las Juntas Generales
Este viernes han recibido a representantes de EH Bildu, PP y Elkarrekin Podemos para explicarles el proyecto presupuestario y recoger sus primeras impresiones. Solo ha habido una primera toma de contacto, pero no ha habido un 'no' rotundo.
Bizkaia presenta un presupuesto de 1716 millones de euros para 2026, destinando la mitad a gasto social
El proyecto presupuestario ha aumentado en casi un 4 %. La diputada general Elixabete Etxanobe ha afirmado que se trata de un presupuesto con “inversiones equilibradas en todas las comarcas”.
El TS insta a la AN a investigar los pagos del PSOE en metálico a Ábalos y Koldo, al creer que pudo haber blanqueo
El juez considera que pudo haberse cometido un presunto blanqueo de capitales a través de las liquidaciones de gastos, y que ni el partido, ni los investigados, ni los trabajadores de la formación que declararon como testigos han esclarecido este asunto.
El Gobierno de Navarra y EH Bildu alcanzan un acuerdo para aprobar los presupuestos de 2026
Se trata del séptimo acuerdo presupuestario consecutivo entre las partes, tras semanas de negociación.
El centro Arana contará con un máximo de 200 plazas y compartirá dependencias con el vecindario
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria ha anunciado que el Gobierno español ha aceptado varias medidas de mejora propuestas por el Ayuntamiento, lo que permitirá “adaptar el recurso de Arana a la realidad y las necesidades de la ciudad”. La decisión no ha sido bien recibida ni por Sumar ni por EH Bildu. El PNV, por su parte, mantiene su posición y reafirma que el modelo del centro es el mismo, y que no le gusta.
La Delegación del Gobierno en Navarra desdice a Vito Quiles y niega que la Policía influyera en la decisión final de suspender el acto
Desmiente que la Policía hubiera señalado "que no podía garantizar la seguridad en el acto previsto en la Universidad de Navarra", así como que la Policía Nacional se haya incautado de cuchillos y navajas en autobuses procedentes de Bilbao