Comisión
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso pide al Gobierno español derogar los artículos de la Ley de Vivienda "que vulneren competencias"

La iniciativa del PP, aprobada en Comisión, ha contado con el apoyo del partido de ultraderecha Vox, Junts y PNV y la abstención de ERC, mientras que PSOE, Sumar, Podemos y EH Bildu han votado en contra.
construccion vivienda eraikuntza etxebizitza bilbo bilbao efe
Bloques de viviendas en construcción, en Bilbao. Foto: EFE

La Comisión de Vivienda y Agenda Urbana del Congreso ha aprobado este martes una proposición no de ley del PP con la que se insta al Gobierno español a reformar o derogar los artículos de la Ley de Vivienda "que vulneren aquellas competencias exclusivas de las comunidades autónomas".

A favor de la iniciativa han votado PP, Vox, PNV y Junts, mientras que PSOE, Sumar, Podemos y EH Bildu han votado en contra. Y Esquerra Republicana (ERC), que fue una de las principales propulsoras de la norma durante la legislatura pasada y que en cambio el pasado verano apoyó en el Parlament la presentación de un recurso de inconstitucionalidad, ha optado esta vez por decidido abstenerse.

La propuesta del PP refrendada por el Congreso se remite al artículo 148 de la Constitución, donde se establece que las comunidades autónomas podrán asumir competencias en materia de urbanismo y vivienda y, en consecuencia, no corresponden al Estado.

Sin embargo, dice el documento, "la Ley de Vivienda vulnera reiteradamente las competencias exclusivas de las autonomías" en estas materias.

"Todo ello da lugar a concluir que la Ley 12/2023, de 24 de mayo, es inconstitucional, aunque no solamente por la vulneración de competencias autonómicas, sino también, por ejemplo, por la vulneración del derecho a la propiedad privada", dice la iniciativa aprobada por el Congreso.

Sin embargo, al mismo tiempo que se ha aprobado esa proposición no de ley, la comisión ha rechazado otra iniciativa del PP para que se eliminen de la Ley de Vivienda los mecanismos de regulación de los alquileres.

A favor de esta propuesta han votado PP y Vox, mientras que PSOE, Sumar, ERC, EH Bildu, PNV, Junts y Podemos se han posicionado en contra.

Eso sí, el PP ha conseguido que prospere una tercera iniciativa en la comisión para afrontar el reto del acceso a la vivienda de los jóvenes en España, gracias a la abstención del PNV y el voto a favor de Junts.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más