Ley de Amnistía
Guardar
Quitar de mi lista

El Senado admite la ley de amnistía, que podrá tramitarse hasta el 16 de mayo

Previamente, se han solicitado dos informes a los letrados y las letradas de la Cámara Alta en los que se subraya "la inconstitucionalidad" de la norma pero se admite que el Senado debe admitirla a trámite.
Congreso-Senado-efe
El Senado, en una foto de archivo. EFE

La Mesa del Senado ha dado ya el visto bueno a tramitar la proposición de Ley orgánica de Amnistía y ha decidido que se haga por el procedimiento ordinario, según ha solicitado el PP, que cuenta con mayoría en la cámara, sin la urgencia con la que se tramitó en el Congreso. Se podrá tramitar hasta el 16 de mayo. 

Tal y como los letrados de la Secretaría General del Senado propusieron a la Mesa la víspera, el acuerdo que ha sido llevado a votación por el presidente, Pedro Rollán, incluía dos informes jurídicos: uno para reafirmar la obligación constitucional de tramitar la norma (para cubrirse ante la demanda de Vox de inadmitir) y otro sobre la inconstitucionalidad y los defectos de la tramitación previa en el Congreso.

La Mesa ha aprobado que la tramitación la haga una comisión conjunta entre senadores de las comisiones Constitucional y de Justicia, tal y como recomendó también la Secretaría General en los informes que trasladó este lunes.

En esa comisión, de 32 senadores, el PP tendrá 17 senadores, el PSOE 9, el grupo formado por ERC y Bildu 2 y los otros cuatro grupos, uno cada uno.

Es la primera proposición de ley procedente del Congreso que se tramita en el Senado en esta legislatura. 

Informes de los letrados

De forma previa, y ante las demandas de Vox, la Mesa ya encargó un informe a los letrados y las letradas para que ratificaran la obligación que tiene de dar curso a una proposición aprobada por el Congreso. En el texto, los y las juristas creen que la Cámara Alta debe admitir a trámite la proposición ya que se trata de una "obligación automática" según el artículo 90.1 de la Constitución.

En otro informe, no obstante, subrayan que la ley es inconstitucional. "El texto que se recibe en el Senado debe continuar depurando los vicios de inconstitucionalidad señalados (y aún no resueltos) en las observaciones técnicas de los letrados de la Comisión de Justicia del Congreso", incide el texto.

En este sentido, señalan derechos fundamentales vulnerados como el de la igualdad, la libertad ideológica, la seguridad jurídica o valores como el de la separación de poderes.

Este segundo informe considera que hubo "irregularidades" en su "procedimiento legislativo" en el Congreso, donde precisamente se emitieron dos informes jurídicos diferentes. En un primero, se señaló la proposición de ley no tenía "contradicción evidente y palmaria" frente a la Constitución, mientras que un segundo expresaba sus dudas sobre su encaje en la Carta Magna.

Por último, el informe también alerta de "fraude constitucional" al elaborarse una ley que no tiene encaje en la Constitución y que supondría "una reforma constitucional encubierta".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X