Protestas del sector primario
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento de Navarra no logra aprobar una declaración en contra de lo ocurrido en Cabanillas

UPN, PSN y Vox habían presentado sendas declaraciones sobre este asunto, pero ninguna ha logrado la unanimidad necesaria para salir adelante.
Cabanillas-agricultores-protesta-eitb
Protesta de los agricultores en Cabanillas (Navarra). Imagen: EITB

Los grupos parlamentarios navarros han sido incapaces de aprobar una declaración institucional para posicionar a la Cámara foral en contra de los actos violentos ocurridos en Cabanillas durante una protesta de los agricultores contra la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite.

UPN, PSN y Vox habían presentado sendas declaraciones sobre este asunto, pero ninguna ha logrado la unanimidad necesaria para salir adelante.

En el texto presentado por los socialistas se habla de "agresión a la presidenta", algo con lo que han discrepado UPN, PP y Vox.

La declaración de Vox, que pretendía condenar la "brutalidad policial", no ha contado con el apoyo de ningún grupo y el texto de UPN tampoco ha sido adelante al no haberse llegado a un consenso para cambiar algún punto. En el caso de la de UPN, el resto de grupos, excepto el PP, han votado en contra.

El texto condenaba los "altercados producidos en Cabanillas en el transcurso de una protesta en apoyo del sector primario durante una visita a la localidad de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, en los que se golpeó el coche en el que se desplazaba y se intentó impedir su paso", pero no habla de agresión a la presidenta.

La del PSN sí hablaba de "agresión" y UPN, PP y Vox han votado en contra. Sin embargo, todos los grupos, menos Vox, han condenado los hechos, aunque UPN y PP consideren que no hay agresión a la presidenta y el resto sí lo haga.

El líder de UPN, Javier Esparza, ha condenado "toda acción violenta" como lo han hecho "toda la vida, precisamente como no hacen los socios del PSN".

El portavoz socialista, Ramón Alzórriz, ha acusado a UPN de ser "cómplices" de las acciones violentas que se están produciendo en las protestas de agricultores. Alzórriz ha acusado a los regionalistas de estar generando un "clima de mentiras que pueden acabar en algo grave".

La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, y el de Geroa Bai, Pablo Azcona, han calificado los hechos como "inaceptables". Aznal ha recalcado que esas imágenes "no representan al sector primario" y Azcona ha recordado que el Gobierno se está reuniendo con los agricultores y proponiendo medidas.

El portavoz del PP, Javier García, ha condenado el altercado. "Hemos matizado que la Guardia Civil también hizo una gran labor. Es evidente la gran crispación que hay con el Gobierno de Navarra".

El partido de ultraderecha Vox ha considerado que hubo una "brutalidad que recuerda a los grises", pero se ha quedado solo en su condena.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más