Elecciones Catalanas
Guardar
Quitar de mi lista

Carles Puigdemont: "Venimos a luchar contra quien haga falta para ayudar al país a tener un futuro mejor"

El candidato a president por Junts+ ha defendido un ejecutivo catalán que "sirva a la nación catalana" para garantizar que "los ciudadanos catalanes viven en un país libre". La formación ha presentado en Elna las listas con las que concurrirá a las elecciones del 12 de Mayo.
20240406150807_puigdemont-jpcat-elna_
18:00 - 20:00
Puigdemont afirma en Elna que sólo él puede ''plantarse'' ante el Estado en defensa de Cataluña

El cabeza de lista de Junts+ Puigdemont per Catalunya a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, se ha erigido este sábado como el único candidato capaz de "plantarse" ante el Estado en defensa de los intereses de los catalanes.

Así lo ha asegurado ante más de 2000 personas que han asistido al acto celebrado en las antiguas escuelas de Elna (Cataluña del Norte), donde ha presentado públicamente su candidatura a las elecciones del 12 de mayo acompañado por el resto de miembros de las listas.

Puigdemont ha criticado a ERC por "desaprovechar" la mayoría independentista que ha habido en el Parlament en la última legislatura, y ha reivindicado a su partido como "responsable" para "culminar" el proceso de independencia.

Ha defendido la salida de su partido del Govern hace meses porque el ejecutivo "no cumplía con los acuerdos y rechazaba todas las propuestas". "El objetivo de Junts no es el poder por el poder, el cargo por el cargo, el poder nos interesa para transformar, para aprovechar oportunidades e impulsar el país sobre todo cuando hay tantas cosas por hacer", ha remarcado Puigdemont.

"El tiempo nos ha dado la razón, porque el Govern ha dado golpes de timón que no se debían dar. Hay un Govern sin rumbo, sin liderazgo, incapaz de tomar las decisiones que necesita Cataluña", ha remarcado.

Puigdemont, dirigiéndose al Gobierno de España, ha señalado que su formación "ha sabido decir que 'no' cuando hacía falta", y ha advertido que, pese a los últimos pactos en el Congreso, "Junts no va a Madrid a hacer amigos".

"Si para servir Cataluña hay que ayudar al Gobierno español, hay que hacerlo, pero sabemos decir basta, cosa que ningún otro candidato está dispuesto a ofrecer, y creo que la gente de Cataluña, sea o no independentista, preferirá un president que sea capaz de plantarse frente a un Gobierno español que está perjudicando a los catalanes", ha subrayado Puigdemont.

Con ello, Puigdemont ha manifestado que, si Junts entra el Govern, sus miembros "no irán a calentar la silla ni a ser administradores de una gestoría", y ha defendido un ejecutivo catalán que "sirva a la nación catalana" para garantizar que "los ciudadanos catalanes viven en un país libre", "donde merezca la pena vivir, trabajar y ver crecer a nuestros hijos e hijas". 

"Queremos defender a los ciudadanos para que nadie les prive de la educación, la sanidad y de las infraestructuras a las que tienen derecho gracias a su esfuerzo, venimos a luchar contra quien haga falta para ayudar al país a tener un futuro mejor", ha reivindicado Puigdemont.

La presentación de las listas ha tenido lugar un día después de que el expresident catalán anunciara que se muda a la región norcatalana de Vallespir, dejando su residencia en Waterloo (Bélgica), donde se afincó tras su marcha al extranjero después del procés.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más