Fallecimiento de Ardanza
Guardar
Quitar de mi lista

La capilla ardiente de Ardanza se abrirá mañana a las 10:00 horas en Ajuria Enea

El funeral tendrá lugar el mismo día por la tarde, a las 19:00 horas, en Elorrio. La misa será oficiada por los obispos de Vitoria-Gasteiz, Bilbao y San Sebastián.
jose antonio ardanza
El lehendakari José Antonio Ardanza. Foto: EFE

La capilla ardiente del lehendakari José Antonio Ardanza será instalada mañana en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz. A primera hora, el féretro, que en todo momento estará cubierto por una ikurriña, será trasladado con todos los honores desde Gernika hasta la capital alavesa. Allí, se abrirá la capilla ardiente, primero para los familiares, y a continuación, a las 10:00 horas, para el resto de la ciudadanía.

El funeral también tendrá lugar mañana, a las 19:00 horas en la Basílica de la Purísima Concepción en la localidad vizcaína de Elorrio, de donde era natural Ardanza. La misa será oficiada por los obispos de Vitoria-Gasteiz, Bilbao y San Sebastián, y también estará presente Mario Iceta, obispo de Bilbao desde 2010 a 2020, quien mantenía una estrecha relación con el lehendakari recién fallecido.

El Gobierno Vasco decretó ayer tres días de luto oficial, y hasta las 15:00 del jueves, las banderas de las sedes oficiales ondearán a media asta.

Asimismo, en una declaración institucional, el lehendakari Iñigo Urkullu ha asegurado que Ardanza deja tras de sí un "legado que es ejemplo de entrega y compromiso con la sociedad vasca". Tras trasladar, en nombre del ejecutivo, sus condolencias a familiares y amigos, Urkullu ha repasado la trayectoria vital y política de Ardanza.

Más noticias sobre política

Bingen Zupiria Segurtasun foroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"

"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.

Cargar más