'Caso Koldo'
Guardar
Quitar de mi lista

La ministra Elma Saiz comparecerá en la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado

Saiz tendrá que declarar para explicar la compra de material sanitario del Gobierno de Navarra durante la pandemia, ya que ella era entonces la consejera de Economía y Hacienda.
ministra-elma-saiz-senado-efe
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, el martes, en el Senado. EFE

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno español, Elma Saiz, comparecerá en la comisión de investigación del "caso Koldo" en el Senado, tras haber sido esa propuesta de UPN aceptada por el PP, que tiene mayoría absoluta y ha decidido quiénes serán los primeros 63 comparecientes.

Saiz tendrá que declarar para explicar la compra de material sanitario del Gobierno de Navarra durante la pandemia, ya que ella era entonces la consejera de Economía y Hacienda, según han informado a EFE fuentes del PP este jueves, tras la reunión de la comisión de investigación a última hora del miércoles en la que se aprobó el listado de las primeras comparecencias.

La ministra de Inclusión formaba parte de la lista de 16 peticiones de comparecencia que hizo UPN, de las cuales el PP aceptó 4 nombres, entre ellos, el de la ministra Saiz.

También tendrán que comparecer en la comisión de investigación Gregorio Achútegui, exdirector del Servicio Navarro de Salud; ¿Ignacio Amatriain, ex jefe jurídico de la Dirección General de Intervención de Navarra, y Pilar Irigoien, exgerente de la empresa pública Sociedad de Desarrollo de Navarra.

Además de los 58 propuestos por el PP y de los 4 nombres pedidos por UPN y aceptados, también comparecerá Rogelio Pujalte por petición del PNV, propietario de un depósito judicial de Murcia, quien es investigado judicialmente en el caso.

Serán cuatro los ministros que comparecerán en el Senado, ya que están llamados los de Interior, Transportes y Política Territorial, Fernando Grande-Marlaska, Óscar Puente y Ángel Víctor Torres, respectivamente, además de Saiz. Además, declararán dos ministros durante la pandemia, José Luis Ábalos y Salvador Illa.

Las primeras comparecencias, el día 22, serán las de Koldo García y Víctor Francos, exjefe de gabinete de Illa en el Ministerio de Sanidad.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más