Libertad provisional para el detenido por el ataque con gas pimienta a Pradales
El Juzgado de Instrucción número 4 de Barakaldo, en funciones de guardia, ha decretado la libertad provisional del hombre del detenido (49 años) por atacar con un espray pimienta al candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales. Sin embargo, deberá comparecer ante el juzgado el día 1 de cada mes y cuantas veces sea llamado, según han informado fuentes judiciales.
El arrestado ha pasado la noche en dependencias de la Ertzaintza y una vez finalizadas las diligencias policiales, ha sido trasladado al Juzgado de Guardia de Barakaldo.
La titular del juzgado ha incoado diligencias previas por la presunta comisión de un delito electoral y dos delitos de lesiones, ya que también resultó perjudicada otra persona que acompañaba a Pradales. El delito electoral prevé penas de prisión de seis meses a tres años o multa de 12 a 24 meses.
Los hechos se produjeron poco antes de las 19:30 horas de ayer cuando el agresor abordó en la calle al candidato del PNV y a su acompañante tras haber intervenido en un acto electoral en Barakaldo antes de acudir a la sede de EiTB para participar en un debate. Según las primeras informaciones, el ataque no tuvo ninguna motivación política
El candidato jeltzale fue trasladado al Hospital de Cruces en un primer momento, aunque fue dado de alta y pudo participar con normalidad en el gran debate electoral de EITB. Según el parte médico, tiene la visibilidad afectada en el ojo izquierdo y entumecimiento del lado derecho de la cara.
A su llegada a la sede de EiTB, Pradales afirmó que fue "un susto", pero que el ataque "no representa a la sociedad vasca" porque en Euskadi la gente "es muy respetuosa". Además, aseguró que se sentía "abrumado" por los apoyos recibidos.
Todos los candidatos y candidatas que participaban en el debate de EiTB mostraron su condena ante lo sucedido.
Tras el debate en EiTB, Pradales acudió a una comisaría de la Ertzaintza para presentar una denuncia por la agresión sufrida, según ha desvelado el candidato a lehendakari del PNV en una entrevista en la COPE.
Según Pradales, "parece que el agresor tiene antecedentes por violencia de género, hurtos y delitos menores".
Te puede interesar
El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos
La resolución adelantada por el Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz el pago de una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas.
Tras la muerte de Franco, familiares de fusilados realizaron exhumaciones tempranas en Navarra
Tras la muerte de Franco, los familiares de los fusilados comenzaron a sacar de las cunetas a sus familiares para darles una digna sepultura, sobre todo en Navarra. Las exhumaciones tuvieron lugar en Marcilla, Peralta y la zona centro de Navarra entre 1978 y 1981.
Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"
El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".
Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026
El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".
Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"
El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".
Aitor Esteban: “Saber lo que ocurrió, el relato, es importante"
En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, el presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, se ha referido al 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. A su juicio, 50 años después, "hay que cambiar muchas cosas estructuralmente", entre ellas, la Ley de Secretos Oficiales franquista, "ley que en vez de aportar luz a la historia lo que hace es ocultar".
El Gobierno Vasco aporta a la Guardia Civil documentación sobre las cooperativas Noran y Erkolan vinculadas a Alonso Egurrola
La UCO había solicitado al Gobierno Vasco la información de la que dispone de las cooperativas Noran y Erkolan, en las que fueron contratadas Francisca Muñoz y Belén Cerdán, esposa y hermana, respectivamente, del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
El Parlamento Vasco recuerda con un minuto de silencio a Santi Brouard, asesinado por los GAL en 1984
Parlamentarios y parlamentarias han recordado de pie y con un minuto de silencio al dirigente de Herri Batasuna (HB) Santi Brouard, asesinado el 20 de noviembre de 1984 por los GAL.
EH Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, "herencia del franquismo", para avanzar a una "auténtica democracia"
El mantenimiento de la estructura heredada del franquismo constata, según estos partidos, que "no habrá verdadera democracia mientras la jefatura del Estado no sea elegida por el pueblo y se niegue el derecho a decidir de las naciones catalana, vasca y galega".
El Gobierno Foral reconoce a otras siete víctimas de la tortura en Navarra
Hasta el momento, 94 personas han sido reconocidas oficialmente como víctimas de violencia política en el marco de la Ley Foral 16/2019. La dinámica 'Egiaren garaia da', que conforman la Red de Personas Torturadas de Navarra y Egiari Zor, valora positivamente las resoluciones y piden seguir profundizando en ese camino.