21A
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu: "Estamos en un nuevo ciclo político que debe abrir un nuevo modelo de gobernanza"

La Mesa Política de EH Bildu se ha reunido esta tarde para hacer una lectura más profunda de los resultados de la jornada electoral. Otegi ha asegurado que los votantes piden "políticas más abertzales, políticas más soberanistas y políticas de izquierdas".
Arnaldo-Otegi-EH Bildu-efe
18:00 - 20:00
Otegi: ''Si está en nuestras manos, garantizaremos que haya políticas más abertzales y más de izquierdas''

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado hoy que "estamos en un nuevo ciclo político que debe abrir un nuevo modelo de gobernanza".

La Mesa Política de EH Bildu se ha reunido esta tarde para hacer una lectura más profunda de los resultados de la jornada electoral. Posteriormente, Otegi ha comparecido ante la prensa.

Otegi ha asegurado que los votantes piden "políticas más abertzales, políticas más soberanistas y políticas de izquierdas".

El coordinador general de la coalición ha querido expresar su "más sincero agradecimiento" al electorado, tanto a la diáspora vasca como a la militancia el día después de la jornada electoral. Por la confianza depositada en los dos primeros y por realizar una "campaña tremenda" a los terceros.

"El cambio está aquí", ha destacado Otegi al inicio de su comparecencia. Según el dirigente de EH Bildu, los resultados del domingo reflejan "una tendencia estructural, no sólo en tres provincias, sino en toda Euskal Herria".

Otegi ha señalado que EH Bildu "ha tenido un crecimiento espectacular, esa es la realidad". Además, el líder ha querido destacar los buenos resultados que han tenido no solo en las zonas rurales, sino también en las urbanas. En este sentido, ha querido recordar que en Pamplona están gobernando y en Donostia-San Sebastián están a la altura del PNV y han conseguido imponerse en Vitoria-Gasteiz. Eso sí, ha reconocido que en Bilbao todavía los jeltzales les "sacan ventaja".

"Nuestra tendencia no es coyuntural, sino estructural", ha insistido. Otegi ha destacado que EH Bildu se ha impuesto en dos de los tres territorios (Gipuzkoa y Álava) de la CAV. "EH Bai y EH Bildu han superado la barrera de los 420.000 votos en Euskal Herria", ha resaltado.

El dirigente de EH Bildu ha señalado que 55 de los 75 parlamentarios de la Cámara de Vitoria-Gasteiz son "soberanistas" (PNV, EH Bildu y Sumar) y 40 de los 75 "de izquierdas" (EH Bildu, PSE-EE y Sumar). "La gente ha votado abertzale y de izquierdas", ha añadido. Por ello, Arnaldo Otegi ha preguntado si, finalmente, en Euskadi "va a haber suma abertzale, va a haber suma por la izquierda o se va a ir a a gobiernos de restan".

"Desde luego, si es por EH Bildu, con una sonrisa amplia, con toda la tranquilidad del mundo, con toda la paciencia del mundo, no tenemos prisa; porque vamos muy lejos, por nosotros y nosotras no será, pero creemos que hay que cumplir lo que ha votado la gente, que es más soberanía y más políticas de izquierdas", ha indicado.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más