EH Bildu: "Estamos en un nuevo ciclo político que debe abrir un nuevo modelo de gobernanza"
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado hoy que "estamos en un nuevo ciclo político que debe abrir un nuevo modelo de gobernanza".
La Mesa Política de EH Bildu se ha reunido esta tarde para hacer una lectura más profunda de los resultados de la jornada electoral. Posteriormente, Otegi ha comparecido ante la prensa.
Otegi ha asegurado que los votantes piden "políticas más abertzales, políticas más soberanistas y políticas de izquierdas".
El coordinador general de la coalición ha querido expresar su "más sincero agradecimiento" al electorado, tanto a la diáspora vasca como a la militancia el día después de la jornada electoral. Por la confianza depositada en los dos primeros y por realizar una "campaña tremenda" a los terceros.
"El cambio está aquí", ha destacado Otegi al inicio de su comparecencia. Según el dirigente de EH Bildu, los resultados del domingo reflejan "una tendencia estructural, no sólo en tres provincias, sino en toda Euskal Herria".
Otegi ha señalado que EH Bildu "ha tenido un crecimiento espectacular, esa es la realidad". Además, el líder ha querido destacar los buenos resultados que han tenido no solo en las zonas rurales, sino también en las urbanas. En este sentido, ha querido recordar que en Pamplona están gobernando y en Donostia-San Sebastián están a la altura del PNV y han conseguido imponerse en Vitoria-Gasteiz. Eso sí, ha reconocido que en Bilbao todavía los jeltzales les "sacan ventaja".
"Nuestra tendencia no es coyuntural, sino estructural", ha insistido. Otegi ha destacado que EH Bildu se ha impuesto en dos de los tres territorios (Gipuzkoa y Álava) de la CAV. "EH Bai y EH Bildu han superado la barrera de los 420.000 votos en Euskal Herria", ha resaltado.
El dirigente de EH Bildu ha señalado que 55 de los 75 parlamentarios de la Cámara de Vitoria-Gasteiz son "soberanistas" (PNV, EH Bildu y Sumar) y 40 de los 75 "de izquierdas" (EH Bildu, PSE-EE y Sumar). "La gente ha votado abertzale y de izquierdas", ha añadido. Por ello, Arnaldo Otegi ha preguntado si, finalmente, en Euskadi "va a haber suma abertzale, va a haber suma por la izquierda o se va a ir a a gobiernos de restan".
"Desde luego, si es por EH Bildu, con una sonrisa amplia, con toda la tranquilidad del mundo, con toda la paciencia del mundo, no tenemos prisa; porque vamos muy lejos, por nosotros y nosotras no será, pero creemos que hay que cumplir lo que ha votado la gente, que es más soberanía y más políticas de izquierdas", ha indicado.
Te puede interesar
La periodista Vilaplana no aporta el tique del parking del día que comió con Mazón porque asegura que no lo tiene
La periodista ha llegado en medio de una gran expectación pero no ha hecho ninguna declaración ante los periodistas, todo ello ante un gran despliegue de seguridad por parte de la Guardia Civil.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana
Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Maribel Vilaplana declara hoy como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
Mazón dará a conocer a las 9:00 horas su decisión: dimitir, adelantar las elecciones o resistir
El presidente del Partido Popular habló ayer con Carlos Mazón. El presidente de la Generalitat Valenciana dará a conocer a las 9:00 horas su decisión, tras anunciar el jueves un proceso de reflexión personal
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.