El PNV y el PSE-EE se reunirán el próximo lunes para iniciar las negociaciones para formar gobierno
Tras las elecciones al Parlamento Vasco del pasado domingo, 21 de abril, el PNV y el PSE-EE han anunciado que iniciarán el próximo lunes (29 de abril) las conversaciones para formar gobierno, según han informado a través de una convocatoria conjunta.
La reunión se celebrará a las 11:30 horas en Sabin Etxea.
Por parte del PNV acudirán a la reunión Andoni Ortuzar, Imanol Pradales, Joseba Aurrekoetxea y Bakartxo Tejeria. La delegación del PSE-EE, por su parte, estará integrada por Eneko Andueza, Miguel Ángel Morales y Begoña Gil.
En la nota han afirmado que el objetivo es formar un Gobierno Vasco "solido", que a partir de un "programa ambicioso y con un amplio apoyo parlamentario", pueda aportar "estabilidad, bienestar y progreso al conjunto de Euskadi" y permita afrontar "con determinación y éxito" los retos de los próximos años.
Con los 27 escaños del PNV y los 12 del PSE-EE suman mayoría absoluta en el Parlamento Vasco, por lo que podrían reeditar el actual gobierno de coalición. En este caso, el lehendakari sería el candidato jeltzale Imanol Pradales.
Según han informado fuentes del PNV a EiTB Media, la formación jeltzale no iniciará una ronda de contactos con el resto de los partidos con representación en el Parlamento Vasco, al contrario de lo afirmado en campaña.
Más noticias sobre política
Dos iniciativas buscan el reconocimiento institucional y judicial de Txomin Letamendi
Por una parte, la familia de este militante del PNV fallecido por torturas en 1950 pide al Gobierno Vasco que le reconozca como víctima con carácter institucional. Por la otra, también se ha iniciado la vía de la jurisdicción voluntaria.
Cerdán compró el 45% de Servinabar por 6000 euros, según la UCO
El contrato de compraventa data del 1 de junio de 2016 y supuso la adquisición por parte de Santos Cerdán de 1350 participaciones de las 3000 que poseía Antxon Alonso con valor nominal de un euro cada una de ellas. La Guardia Civil ha remitido hoy dicho documento al juez del Supremo.
PSOE y sus socios apoyan la petición de EH Bildu de desclasificar los sucesos de los sanfermines de 1978
El PP y Vox han acusado al PSOE de llevar a cabo la operación de "blanqueamiento" EH Bildu. La votación sobre la iniciativa tendrá lugar el jueves.
EH Bildu pide no tener "prisa" por cerrar el Pacto de Salud y hacer "un debate en condiciones"
Pello Otxandiano afirma que el pacto no se puede “ventilar con una votación general” y ha presentado una enmienda como "espacio de encuentro" para "un compromiso claro e inequívoco" con el sistema público de salud.
Pradales responde a Aznar: 'Me siento muy orgulloso de mis apellidos y mis raíces'
El expresidente del Gobierno español José María Aznar arremetó contra el lehendakari Pradales por haber hablado en euskera en la conferencia de presidentes autonómicos. Se refirió al lehendakari como el “castellano vasco” Pradales.
Cerdán solicita al Supremo la retransmisión en directo de su declaración del próximo lunes
El abogado Benet Salellas argumenta que, dada la relevancia del caso y el juicio paralelo que sufre Cerdán, es necesario levantar el carácter reservado de la comparecencia y permitir su emisión pública
Ex altos cargos del PSOE, entre ellos Nicolás Redondo y Javier Rojo, piden a Sánchez que renuncie a su cargo y convoque un Congreso
Los firmantes, entre los que también se encuentran Rafael Vera y José Barrionuevo, mencionan los casos de corrupción, así como “una práctica de gobierno” que supone una “mutación de nuestra Constitución”.
Pradales y Sánchez presidirán el 15 de julio la reunión de la Comisión Bilateral de transferencias
El lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado que el próximo el 15 de julio presidirá en Madrid, junto con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la reunión de la Comisión Bilateral de transferencias.
Markel Olano: "No basta con amar el euskera. Todos tenemos que aportar "
El parlamentario y miembro del EBB del PNV, Markel Olano, ha afirmado que, tras no haber llegado a ningún acuerdo con el PSE-EE para presentar una iniciativa para reformar la Ley de Empleo Público, su partido analizará la propuesta realizada por EH Bildu. Olano también ha lanzado un mensaje a sus compañeros de partido: “No basta con amar el euskera. Todos tenemos que aportar ".