Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Los dos parlamentarios que conformarán el Grupo Mixto recogen sus actas en el Parlamento Vasco

Este viernes han entregado sus credenciales el parlamentario de Sumar, Jon Hernández y la representante de Vox, Amaia Martínez. Sumar y Vox dan por hecho que la Mesa del Parlamento Vasco decidirá sobre los diferentes repartos dentro del Grupo Mixto.
FOTO
18:00 - 20:00
Jon Hernández (Sumar) y Amaia Martínez (Vox), primeros parlamentarios en acreditarse en la Cámara Vasca

Este viernes han arrancado los trabajos previos del nuevo Parlamento Vasco con la acreditación de Jon Hernández (Sumar) y Amaia Martínez (Vox). 

El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, y la representante de Vox, Amaia Martínez, han sido las primeras personas electas en entregar sus credenciales en el Parlamento Vasco. Sumar y Vox, con un escaño cada uno, compartirán precisamente el Grupo Mixto en la decimotercera legislatura.

Así las cosas, la izquierda confederal y la ultraderecha deberán repartirse las portavocías de las comisiones y el tiempo en los debates. Sumar y Vox han dado este viernes por hecho que será la Mesa del Parlamento Vasco la que decida sobre los espacios y los diferentes repartos dentro del Grupo Mixto.

20240503115306_alba_
18:00 - 20:00

El único parlamentario electo de Sumar, Jon Hernández, ha asistido al Parlamento Vasco junto a la candidata a lehendakari de Sumar, Alba García. En declaraciones a los periodistas, Hernández ha asegurado que hará una oposición "humilde, pero incisiva", en la que la prioridad será trabajar para defender los derechos sociales, entre los que ha citado, el de vivienda, los laborales y la sanidad pública.

Tanto él como Alba García han dejado claro que forman parte de una coalición que trabajará "en equipo". De hecho, han confirmado que esta va a formar parte del equipo parlamentario. "Estaré al lado de Jon", ha asegurado García, quien no obstante ha indicado que falta por definir cómo se concretará esta colaboración, pero que será en equipo.

Amaia Martínez (Vox), por su parte, espera que en la XIII legislatura no se repita el "cordón antidemocrático" contra su partido en la Cámara. En este sentido, confía en que no se cometa de nuevo "semejante barbaridad", que consistía en que la mayoría de partidos, entre ellos PNV, Elkarrekin Podemos-IU y EH Bildu, no intervenían en los debates propuestos por Vox.

20240503124609_martinez_
18:00 - 20:00

Plazos

El próximo lunes, 6 de mayo, entregarán sus credenciales los 27 parlamentarios del PNV —más del tercio necesario para activar el proceso de constitución del Parlamento Vasco—  con lo que comenzarán a correr los plazos para la constitución del legislativo, cuya fecha anunciará la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, el próximo martes tras la reunión de la Mesa.

Los doce diputados del PSE-EE se acreditarán en la Cámara vasca el martes 7 de mayo. Los siete parlamentarios del PP vasco entregarán sus credenciales el próximo miércoles, 8 de mayo, tal y como ha anunciado el presidente de la formación, Javier de Andrés. El 13 de mayo se producirá la acreditación de los 27 representantes de EH Bildu, coalición que ya ha adelantado que su portavoz en el Parlamento Vasco continuará siendo Nerea Kortajarena.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más