EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Esteban cree que en Cataluña "el riesgo de bloqueo es real"

En opinión del diputado jeltzale, el nuevo escenario político que dibujarán las elecciones del 12 de mayo en Cataluña podría condicionar el futuro del Gobierno de España. De los resultados del próximo domingo, ha dicho, podría depender que "acabe o no la legislatura".
aitor-esteban-faktoria
Aitor Esteban (EAJ), hoy. Foto: EITB Media

En una semana se conocerá la nueva distribución del Parlamento de Cataluña y las posibles combinaciones para gobernar, algo que, sin duda, condicionará la política estatal. "El riesgo de bloqueo es real y habrá que ver si son capaces de formar una mayoría. De ello dependerá el desarrollo de la presente legislatura en Madrid". Así se ha pronunciado el diputado del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, entrevistado en Euskadi Irratia.

El dirigente jeltzale ve "difícil la conformación de una mayoría" en Cataluña con "el clima político actual". Ello condicionará, ha añadido, la aprobación de los próximos presupuestos del Gobierno de España.

A la cuestión sobre si la "regeneración democrática" anunciada por el presidente del Gobierno de España,  Pedro Sánchez, servirá para profundizar en el autogobierno, el diputado de PNV responde que "los pasos hacia el autogobierno hay que darlos en el día a día en el Congreso, haciendo frente a decisiones centralistas y restrictivas". "Eso es exactamente lo que EH Bildu no ha hecho en Madrid", ha criticado.

En este sentido, tras el anuncio de Sánchez, asegura que no tiene "esperanzas" de renovar la Ley de Secretos Oficiales, aunque reconoce que se podría abrir "algún resquicio". "Ha sido el propio PSOE el que ha rechazado durante años la tramitación para renovar esta ley".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más