Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka destaca que mientras "se dispara" el delito en la red, la delincuencia presencial "ha decrecido"

Preguntado por la memoria delincuencial ha señalado que el incremento de la criminalidad obedece al crecimiento de los ciberdelitos. Por otra parte, ha destacado que la máquina del fango también existe "aquí", y "no solo procede de la derecha y la ultraderecha".
josu erkoreka
Josu Erkoreka en Radio Euskadi

El vicelehendakari primero del Gobierno Vasco y consejero de Seguridad en funciones, Josu Erkoreka, ha repasado la memoria delincuencial del 2023 en Euskadi que refleja un descenso de la delincuencia en las calles, mientras "se dispara hasta límites increíbles el delito que se produce en la red".

A su juicio, si bien la presencia de titulares "alarmantes" en algunos medios puede hacer pensar que el peligro está en la calle, "la delincuencia presencial ha decrecido", no ha experimentado incrementos notables, "con carácter general". "Sin embargo el que se dispara hasta límites increíbles es el delito que se produce en la red, no solo utilizando la red, sino en la red", ha afirmado.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Erkoreka ha resaltado que el "incremento de la criminalidad" obedece, básicamente y fundamentalmente, "al crecimiento de los ciberdelitos".

Por otra parte, en el repaso de su trayectoria política, ha recordado que cuando fue portavoz el grupo de PNV en el Congreso, "la puesta en escena era también muy dura" especialmente "durante la mayoría absoluta de José María Aznar". "Me sorprendió la contundencia de los insultos y las descalificaciones" hacia los representantes de PNV con quienes Aznar tenía "una obsesión" y "machacaba" e "insultaba" llamándoles "asesinos".

En cualquier caso, ha resaltado que "máquinas del fango hay muchas, no solo en Madrid, también aquí, y no procede la derecha y de la ultraderecha". Ha asegurado que "tiene otros orígenes perfectamente identificables", sin determinar a quién acusaba.

20240508095627_josu-erkoreka_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más