Será noticia: Final de campaña en Cataluña, Sorteo de mesas electorales del 9J y situación en Gaza
Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este viernes 10 de mayo de 2024:
- Final de campaña en Cataluña: La campaña de las elecciones al Parlamento de Cataluña del 12 de mayo llega a su último día. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el líder de la ultraderecha española Vox, Santiago Abascal, viajan a Barcelona para arropar a sus candidatos, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se desplazará al municipio barcelonés de L'Hospitalet de Llobregat, y la líder de Sumar y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, estará en Cornellà de Llobregat (Barcelona).
- Sorteo de mesas electorales del 9J: El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián celebrará este viernes el sorteo que determinará la composición de las mesas electorales de cara a las elecciones europeas del 9 de junio. El sorteo tendrá lugar en la oficina de Udalinfo de la calle Easo, y posteriormente, los resultados se publicarán en la web municipal. El Ayuntamiento de Bilbao también realizará el sorteo este viernes por la mañana. El sorteo de mesas electorales se celebrará el lunes, 13 de mayo, en los ayuntamiento de Pamplona y Vitoria-Gasteiz.
- Situación en Gaza: Delegaciones de Hamás e Israel abandonan El Cairo tras dos días de negociaciones de tregua. Las delegaciones de Hamás e Israel, que participaron en conversaciones indirectas en El Cairo sobre un posible alto el fuego en Gaza, abandonaron la capital egipcia tras una ronda de dos días que no ha dado resultados aparentes, según ha informado la televisión estatal egipcia Al Qahera News. Después de que Joe Biden amenazara con dejar de suministrar armas a Israel, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho que lucharán "hasta la victoria" contra Hamás incluso si se quedan "solos".
Más noticias sobre política
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".