LEY DE AMNISTÍA
Guardar
Quitar de mi lista

El Senado veta la ley de amnistía, que volverá al Congreso para su aprobación definitiva

Como era previsible dada la mayoría absoluta de los populares en la Cámara Alta, el veto ha salido adelante con 149 votos a favor y 113 en contra.
SENADO_LEY_AMNISTIA_LEGEA_SENATUA
Debate en el Senado hoy. Foto: EFE.

El pleno del Senado ha aprobado este martes el veto del PP a la proposición de ley de amnistía, que deberá volver al Congreso para recibir la luz verde definitiva y entrar en vigor.

Como era previsible dada la mayoría absoluta de los populares en la Cámara Alta, el veto ha salido adelante con 149 votos a favor y 113 en contra, en una votación por llamamiento: los senadores llamados uno a uno para que voten de viva voz.

El debate no ha deparado sorpresas: PP, Vox y UPN han cargado contra una ley que consideran inconstitucional y que supone el pago de Pedro Sánchez a los independentistas para seguir en la Moncloa, mientras que el resto de formaciones, con el PSOE a la cabeza, la han defendido como una apuesta por la convivencia y la normalización política en Cataluña.

ERC y Junts, no obstante, han avisado al PSOE de que la amnistía no pone fin a sus reivindicaciones.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más