Elecciones en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont reivindica su legitimidad para intentar formar gobierno ante las críticas "incoherentes" del PSOE

El candidato de Junts a la presidencia de la Generalitat ha recordado a los socialistas que Pedro Sánchez tampoco ganó las elecciones generales.
puigdemont efe
Carles Puigdemont, el día después de las elecciones del 12 de mayo. Foto: EFE

El candidato de Junts a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha tachado de "incoherentes" y "extrañas" las críticas del PSOE a su voluntad de intentar formar gobierno en Cataluña tras las elecciones del 12 de mayo. 

Puigdemont ha recordado que, en 2006, Artur Mas ganó las elecciones con 48 diputados, seis más de los que ha obtenido el PSC en estos comicios, y no gobernó, y ha señalado que tanto Sánchez como Collboni gobiernan en minoría en el Gobierno de España y en el Ayuntamiento de Barcelona.

"Discutir la legitimidad de que ahora en Cataluña se pueda hacer lo mismo me parece muy incoherente y extraño, puestos a dar calificativos. Todo el mundo tiene derecho a intentar formar Govern si cree que puede reunir un apoyo parlamentario que lo permita. Descalificarlo de entrada, sobre todo por parte de los que se han beneficiado siempre de este juego y consideran que criticarlo es no reconocer la legitimidad del gobierno resultante, es un error", ha asegurado en un mensaje publicado en la red social X.

Ayer lunes, Puigdemont anunció su intención de presentarse a la investidura en el Parlament al considerar que está en condiciones de lograr una mayoría "más amplia" que el candidato del PSC, Salvador Illa.

El PSC ganó las elecciones al Parlamento de Cataluña con 42 escaños y Junts quedó en segunda posición con 35, mientras que ERC quedó relegada a la tercera posición con 20 asientos en la cámara catalana, un Parlament en el que el independentismo ha perdido la mayoría absoluta.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más