Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez comparecerá en el Congreso el 22 de mayo para tratar sobre las actividades de su esposa

El presidente responderá a la petición del PP en relación "al conflicto de interés" que afecta al "entorno del presidente". Ese día, Sánchez también tratará sobre el último Consejo Europeo, la situación de Oriente Medio y Gibraltar.
20240424092405_pedro-sanchez_
Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados.

El presidente Pedro Sánchez comparecerá en el pleno del Congreso el próximo miércoles, 22 de mayo, para hablar sobre la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por sus actividades profesionales.

Ese mismo día también tratará otros asuntos como el último Consejo Europeo, la situación en Oriente Medio y un acuerdo sobre Gibraltar.

Según ha detallado el portavoz socialista, Patxi López, la Junta de Portavoces ha puesto fecha a cuatro comparecencias de Sánchez que se debatirán acumuladamente en un único debate.

Dos de ellas fueron peticiones del PP. La primera es en relación "al conflicto de interés" que, según denuncian los populares, afecta al PSOE y al "entorno del presidente del Gobierno". El PP registró la comparecencia sobre el entorno de Sánchez tras los cincos días de reflexión que se dio el presidente para decidir si seguía o no en la Moncloa. Patxi López asegura que se ha incorporado al debate del próximo miércoles porque el Gobierno y su presidente no tienen "nada que ocultar".

La segunda trata sobre la gira que Sánchez realizó hace semanas por distintos países europeos para buscar apoyos al reconocimiento del Estado palestino.

Las otras dos fueron registradas a petición del propio Gobierno, para que Sánchez expusiera el resultado de la última reunión del Consejo Europeo (17 y 18 de abril) y también el inminente acuerdo con Reino Unido sobre Gibraltar para la eliminación de la verja fronteriza y el uso compartido del aeropuerto gibraltareño.

Esta comparecencia se producirá en vísperas del arranque de la campaña electoral de las elecciones europeas y en los días en los que podría producirse la decisión del Gobierno de reconocer a Palestina.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más