Itxaso afea a EH Bildu y reivindica el derecho a "unas negociaciones discretas, que no secretas"
El parlamentario del PSE-EE, Denis Itxaso, ha afeado las críticas de EH Bildu de "secretismo" en las negociaciones entre jeltzales y socialistas en torno a un nuevo gobierno de coalición y ha reivindicado su derecho a "unas negociaciones discretas, que no secretas". En opinión del dirigente socialista, "no hemos inventado nada nuevo, los partidos tienen derecho a hablar con discreción, y EH Bildu también lo ha hecho, ¡cuántas veces ha pactado EH Bildu con discreción! Seamos más adultos, por favor", ha solicitado.
Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia un día después de constituirse el Parlamento Vasco, Itxaso se ha mostrado "sorprendido" por las acusaciones de la coalición sobre las negociaciones, que según ha deslizado, "van bien". Tras señalar que no participa en ellas, ha pedido "tiempo". "Va bien, pero requiere tiempo. Si otras veces ha salido bien ha sido por nuestra madurez y discreción", ha añadido.
El que fuera delegado del Gobierno español en Euskadi ha quitado importancia a que tanto él como el propio Andueza puedan estar en el próximo gobierno, y ha subrayado que su prioridad pasa por "un buen acuerdo con contenidos socioeconómicos" y por "ampliar el peso y la influencia" de los socialistas en el ejecutivo. En opinión de Itxaso, "Euskadi ha virado a la izquierda" y los resultados del 21A son reflejo de ello. "Los socialistas tenemos dos representantes más, y EH Bildu ha logrado más escaños, y si lo ha hecho ha sido gracias al relato socioeconómico", ha argumentado. En esa línea, cree que la ciudadanía está preocupada por cuestiones como la sanidad pública, la vivienda o el transporte, materias a las que hay que dar, en sus palabras, "una solución de izquierdas".
Cuestionado sobre el llamamiento de la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, a "materializar un nuevo estatus de relación con el Estado" y actualizar el autogobierno, Itxaso ha afirmado que los socialistas están dispuestos a "mejorar el autogobierno", que según ha admitido, tiene "tarea" tras 45 años. "Otra cosa es sobrepasar la Constitución y el ordenamiento jurídico", ha advertido.
Más noticias sobre política
Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.
El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus
Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".
El juez rechaza poner en libertad a Cerdán porque considera que aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Sin embargo, avanza que “previsiblemente” la prisión preventiva no se prolongará más allá de este año.
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".
Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi. Hazte Oír ha denunciado a Sortu por delitos de odio, contra los sentimientos religiosos y enaltecimiento del terrorismo.