Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Joan Tardà, exdiputado de ERC, pide investir a Illa y "colaborar" con el PSC

"El partido socialista debe reconocer que no hay solución sin el independentismo, y el independentismo debe reconocer que no hay solución sin el PSC", ha subrayado Tardà.
orain-default-image

Joan Tardà, exdiputado de ERC en el Congreso, ha defendido que su partido haga president de la Generalitat al candidato socialista, Salvador Illa, y que pase a una etapa de "colaboración" con el PSC.

Según el exdiputado, tanto el PSC como ERC son las fuerzas políticas principales que representan a las "clases populares", y en el nuevo escenario, ambos deben saber competir a la vez que colaboran en proyectos conjuntos.

"El partido socialista debe reconocer que no hay solución sin el independentismo, y el independentismo debe reconocer que no hay solución sin el PSC", ha subrayado Tardà, que ha defendido construir una solución conjunta para Cataluña del que nadie esté excluido y que pueda ser refrendada por los catalanes.

Ha pedido no bloquear una eventual investidura de Illa, ha remarcado que un eventual ejecutivo del PSC se debería comprometer a mantener "las cosas buenas" que ha hecho el Govern de ERC en la última legislatura, como los aumentos de inversión en educación y sanidad y el refuerzo del catalán en los medios de comunicación públicos.

Preguntado sobre un posible paso adelante del actual presidente de ERC, Oriol Junqueras, para liderar la nueva fase que pueda abrir el partido tras sus malos resultados en las elecciones catalanas, Tardà ha expresado que Junqueras, si quiere seguir, "tiene todo el derecho y se lo ha ganado".

Tardà ha valorado que ERC debe "huir de posiciones nacionalistas, tanto españolas como catalanas", y ha reivindicado un proyecto que interpele también a las decenas de miles de personas que han inmigrado a Cataluña en los últimos años y que, dice, están comenzando a ser conscientes de que pisan una tierra catalana.

El exdiputado ha añadido que, actualmente, no existen las condiciones para repetir un movimiento independentista como el que hubo en 2017.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más