Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

El acusado de enviar cartas explosivas a Moncloa y otras instituciones niega ser el autor de los paquetes

Pompeyo González ha asegurado que no tiene conocimiento alguno en fabricación de artefactos explosivos y ha negado que buscara en internet cómo se confecciona un paquete bomba.
juicio-cartas-bomba-audiencia-nacional-pompeyo-gonzalez-efe
El acusado de enviar cartas bomba durante el juicio. Foto: EFE

Pompeyo González, el hombre de 74 años acusado de enviar seis cartas al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y a diversas instituciones en 2022, ha negado este jueves los hechos durante el juicio que se está celebrando en la Audiencia Nacional.

El funcionario del Ayuntamiento de Vitoria jubilado, detenido el 25 de enero de 2023 en su domicilio de Miranda de Ebro (Burgos) ha recalcado que no quería "alterar la paz pública ni desestabilizar el sistema democrático, no se me ha ocurrido semejante tontería".

Además, ha asegurado que no tiene conocimiento alguno en fabricación de artefactos explosivos y ha negado que enviara desde Burgos las cartas.

La fiscal y el abogado de la acusación ejercida por la Asociación Víctimas del Terrorismo han mantenido su petición de 22 y 24 años de prisión, respectivamente, para el acusado por delitos de terrorismo y de fabricación, tenencia, colocación y empleo de artefactos explosivos, inflamables o incendiarios con finalidad terrorista.

El acusado ha señalado que compró 25 o 30 sobres y un centenar de etiquetas para guardar postales, pero no para estos envíos y que las brocas y otros elementos metálicos los adquirió para "chapuzas" y porque es aficionado al bricolaje.

Ha añadido que como su casa es pequeña tiró a la basura muchos de estos efectos y que cualquier persona pudo coger de la basura los sobres que ya tenía sus huellas para meter los artefactos.

Pompeyo González ha negado que buscara en internet cómo se confecciona un paquete bomba. "Yo busqué cómo se hacía una bengala y en internet te sale hasta cómo se hacen una bomba atómica y misiles".

Preguntado por qué adquirió en julio de 2022 un kilo de nitrato potásico puro ha asegurado que lo usó para limpieza.

Más noticias sobre política

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más