Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

El acusado de enviar cartas explosivas a Moncloa y otras instituciones niega ser el autor de los paquetes

Pompeyo González ha asegurado que no tiene conocimiento alguno en fabricación de artefactos explosivos y ha negado que buscara en internet cómo se confecciona un paquete bomba.
juicio-cartas-bomba-audiencia-nacional-pompeyo-gonzalez-efe
El acusado de enviar cartas bomba durante el juicio. Foto: EFE

Pompeyo González, el hombre de 74 años acusado de enviar seis cartas al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y a diversas instituciones en 2022, ha negado este jueves los hechos durante el juicio que se está celebrando en la Audiencia Nacional.

El funcionario del Ayuntamiento de Vitoria jubilado, detenido el 25 de enero de 2023 en su domicilio de Miranda de Ebro (Burgos) ha recalcado que no quería "alterar la paz pública ni desestabilizar el sistema democrático, no se me ha ocurrido semejante tontería".

Además, ha asegurado que no tiene conocimiento alguno en fabricación de artefactos explosivos y ha negado que enviara desde Burgos las cartas.

La fiscal y el abogado de la acusación ejercida por la Asociación Víctimas del Terrorismo han mantenido su petición de 22 y 24 años de prisión, respectivamente, para el acusado por delitos de terrorismo y de fabricación, tenencia, colocación y empleo de artefactos explosivos, inflamables o incendiarios con finalidad terrorista.

El acusado ha señalado que compró 25 o 30 sobres y un centenar de etiquetas para guardar postales, pero no para estos envíos y que las brocas y otros elementos metálicos los adquirió para "chapuzas" y porque es aficionado al bricolaje.

Ha añadido que como su casa es pequeña tiró a la basura muchos de estos efectos y que cualquier persona pudo coger de la basura los sobres que ya tenía sus huellas para meter los artefactos.

Pompeyo González ha negado que buscara en internet cómo se confecciona un paquete bomba. "Yo busqué cómo se hacía una bengala y en internet te sale hasta cómo se hacen una bomba atómica y misiles".

Preguntado por qué adquirió en julio de 2022 un kilo de nitrato potásico puro ha asegurado que lo usó para limpieza.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más