Albares exije al embajador una "rectificación pública" del Gobierno argentino por las palabras de Milei
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha transmitido personalmente al embajador de Argentina en Madrid, Roberto Bosch, la "exigencia" de una "rectificación pública" por las palabras del presidente argentino, Javier Milei, que ayer calificó de "corrupta" a la mujer del presidente Pedro Sánchez en un acto político de Vox celebrado este domingo en Madrid..
Las fuentes diplimáticas han recalcado que el encuentro con el embajador, que apenas ha durado media hora, se ha celebrado dentro de los "cauces del respeto y la cortesía diplomática que tanto el Gobierno como el ministro mantienen en todo momento", sin aportar más detalles sobre la entrevista.
La cita de Exteriores al diplomático argentino se ha producido después de que España haya llamado a consultas a la embajadora de España en Argentina como una primera reacción al discurso de Milei que según ha declarado esta misma mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no estuvo a la altura.
El Gobierno de Argentina ha negado que exista un "problema diplomático" y ha acusado a las autoridades españolas de elevar "de mala fe" las tensiones por lo que sería un tema de índole "personal" entre el presidente argentino, Javier Milei, y el español, Pedro Sánchez, al que ha instado a pedir disculpas por la "catarata de insultos" vertida por miembros de su gabinete.
El portavoz de Milei, Manuel Adorni, se ha mostrado "absolutamente sorprendido" por la escalada de las tensiones. Ha afirmado que Milei se limitó en su discurso del domingo a "defender los valores que hicieron de Occidente una tierra próspera" y ha alegado que Milei "no hizo mención a nadie en particular".
"No vemos que lo ocurrido tenga nada que ver con las relaciones diplomáticas", ha recalcado, dando a entender que por parte de Buenos Aires no está prevista ninguna medida en este ámbito, pese a que desde Madrid se ha llamado a la embajadora española a consultas y se ha convocado también al embajador argentino.
Adorni ha aclarado que Milei no tiene previsto llamar a Sánchez y, de hecho, ha apelado al dirigente español a que sea él quien pida perdón, "incluso públicamente".
El portavoz no prevé que este "intercambio de mal gusto iniciado por el presidente Sánchez" pueda afectar de alguna manera a las inversiones españolas en Argentina y ha dicho respetar que varios empresarios hayan reprobado públicamente el discurso de Milei, por tratarse de opiniones "personales". "Por más que nos quieran hacer ver como antidemocráticos y como odiadores, respetamos las opiniones", ha señalado.
Antes de dicha reunión, Albares ha mandado un mensaje de tranquilidad a los argentinos en general, a los españoles que viven en Argentina o a los argentinos que viven en España para garantizar que ninguna de las medidas que se adopten les va a perjudicar y las relaciones "fraternales" entre ambos pueblos van a seguir.
Al mismo tiempo, el ministro ha subrayado que también deberán disculparse tanto Vox como el Partido Popular y explicar por qué no se suman a la defensa de las instituciones españolas.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado tanto contra Pedro Sánchez, como contra Javier Milei, por una "escalada verbal que no conduce a ninguna parte" y de la que el principal partido de la oposición se ha desmarcado.
"Ni el Gobierno del señor Sánchez que empezó insinuando consumo de sustancias al presidente de Argentina, ni Milei, que siguió llamando corrupta a la mujer del presidente de España están en el espacio de moderación que yo reivindico para la política", ha afirmado el líder de la oposición
Por su parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al PP de "sumarse" al PSOE contra el presidente de Argentina, Javier Milei, por sus palabras contra la esposa de Pedro Sánchez y ha exigido al líder 'popular', Alberto Núñez Feijóo, que ponga fin a la "estafa" y rompa de manera "inmediata" sus relaciones con el PSOE a nivel nacional e internacional. A su juicio, los 'populares' "no entienden" la coyuntura internacional y es el PSOE el que "marca su política internacional".
Te puede interesar
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.