Albares exije al embajador una "rectificación pública" del Gobierno argentino por las palabras de Milei
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha transmitido personalmente al embajador de Argentina en Madrid, Roberto Bosch, la "exigencia" de una "rectificación pública" por las palabras del presidente argentino, Javier Milei, que ayer calificó de "corrupta" a la mujer del presidente Pedro Sánchez en un acto político de Vox celebrado este domingo en Madrid..
Las fuentes diplimáticas han recalcado que el encuentro con el embajador, que apenas ha durado media hora, se ha celebrado dentro de los "cauces del respeto y la cortesía diplomática que tanto el Gobierno como el ministro mantienen en todo momento", sin aportar más detalles sobre la entrevista.
La cita de Exteriores al diplomático argentino se ha producido después de que España haya llamado a consultas a la embajadora de España en Argentina como una primera reacción al discurso de Milei que según ha declarado esta misma mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no estuvo a la altura.
El Gobierno de Argentina ha negado que exista un "problema diplomático" y ha acusado a las autoridades españolas de elevar "de mala fe" las tensiones por lo que sería un tema de índole "personal" entre el presidente argentino, Javier Milei, y el español, Pedro Sánchez, al que ha instado a pedir disculpas por la "catarata de insultos" vertida por miembros de su gabinete.
El portavoz de Milei, Manuel Adorni, se ha mostrado "absolutamente sorprendido" por la escalada de las tensiones. Ha afirmado que Milei se limitó en su discurso del domingo a "defender los valores que hicieron de Occidente una tierra próspera" y ha alegado que Milei "no hizo mención a nadie en particular".
"No vemos que lo ocurrido tenga nada que ver con las relaciones diplomáticas", ha recalcado, dando a entender que por parte de Buenos Aires no está prevista ninguna medida en este ámbito, pese a que desde Madrid se ha llamado a la embajadora española a consultas y se ha convocado también al embajador argentino.
Adorni ha aclarado que Milei no tiene previsto llamar a Sánchez y, de hecho, ha apelado al dirigente español a que sea él quien pida perdón, "incluso públicamente".
El portavoz no prevé que este "intercambio de mal gusto iniciado por el presidente Sánchez" pueda afectar de alguna manera a las inversiones españolas en Argentina y ha dicho respetar que varios empresarios hayan reprobado públicamente el discurso de Milei, por tratarse de opiniones "personales". "Por más que nos quieran hacer ver como antidemocráticos y como odiadores, respetamos las opiniones", ha señalado.
Antes de dicha reunión, Albares ha mandado un mensaje de tranquilidad a los argentinos en general, a los españoles que viven en Argentina o a los argentinos que viven en España para garantizar que ninguna de las medidas que se adopten les va a perjudicar y las relaciones "fraternales" entre ambos pueblos van a seguir.
Al mismo tiempo, el ministro ha subrayado que también deberán disculparse tanto Vox como el Partido Popular y explicar por qué no se suman a la defensa de las instituciones españolas.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado tanto contra Pedro Sánchez, como contra Javier Milei, por una "escalada verbal que no conduce a ninguna parte" y de la que el principal partido de la oposición se ha desmarcado.
"Ni el Gobierno del señor Sánchez que empezó insinuando consumo de sustancias al presidente de Argentina, ni Milei, que siguió llamando corrupta a la mujer del presidente de España están en el espacio de moderación que yo reivindico para la política", ha afirmado el líder de la oposición
Por su parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al PP de "sumarse" al PSOE contra el presidente de Argentina, Javier Milei, por sus palabras contra la esposa de Pedro Sánchez y ha exigido al líder 'popular', Alberto Núñez Feijóo, que ponga fin a la "estafa" y rompa de manera "inmediata" sus relaciones con el PSOE a nivel nacional e internacional. A su juicio, los 'populares' "no entienden" la coyuntura internacional y es el PSOE el que "marca su política internacional".
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.