Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

Los resultados de las elecciones europeas no se conocerán antes de las 23:00 horas

Los 721 colegios electorales de Euskadi tendrán el horario habitual de otras citas electorales (de 09:00 a 20:00 horas), y en ellos habrá 2689 mesas.
elecciones
Varias personas depositan su voto en Países Bajos. Foto: EFE

Los resultados de las elecciones europeas, en las que pueden votar 1 791 167 vascos, no se conocerán antes de las 23:00 horas, ya que la normativa comunitaria obliga a esperar a que todos los países miembros hayan completado sus escrutinios.

Los 721 colegios electorales de Euskadi tendrán el horario habitual de otras citas electorales (de 09:00 a 20:00 horas), y en ellos habrá 2689 mesas y casi 39,5 millones de papeletas. Un total de 49 898 personas han solicitado votar por correo en este 9J. 

En las elecciones europeas habrá en Euskadi 8067 presidentes y vocales en las mesas electorales y se ha citado a 16 134 suplentes. Además, 1851 representantes de la Administración General del Estado velarán por el buen desarrollo de la jornada y se encargarán de la transmisión de datos, para lo que usarán 896 dispositivos móviles.

El dispositivo de seguridad de la jornada electoral estará integrado en Euskadi por 1520 agentes: 939 ertzainas, 288 policías municipales y en tareas "de apoyo" 173 policías nacionales y 120 guardias civiles, según ha explicado la delegada del Gobierno español en Euskadi, Marisol Garmendia.

Para estas elecciones se han producido y aprobado 20 solicitudes de adaptación del voto para personas con discapacidad visual. Estos ciudadanos dispondrán de un maletín con las papeletas adecuadas en braillie para poder ejercer su voto con normalidad y discreción.

EITB contará con una programación especial el próximo el 9 de junio para seguir de cerca la jornada y la noche electoral europea, con información completa. 

Más noticias sobre política

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más