Elecciones europeas
Guardar
Quitar de mi lista

La participación alcanza el 40,58 % en Euskadi y el 41,3 % en Navarra a las 18:00

Las cifras son inferiores a los anteriores comicios de 2019, si bien en esa ocasión coincidieron con las elecciones municipales y forales, lo que suele influir en la participación.
elecciones europeas pamplona navarra
Dos personas votando en Pamplona. Foto: EFE

La participación en las elecciones europeas de este domingo se sitúa en el 40,58 % en Euskadi y en el 41,3 % en Navarra a las 18:00 horas. La cifra de Euskadi supone casi 12 puntos menos con respecto a los anteriores comicios de 2019, si bien en esa ocasión coincidieron con las elecciones municipales y forales, lo que suele influir en la participación. En Navarra, la cifra de votantes fue 14 puntos superior.

Según los datos del primer avance de participación ofrecidos por el Ministerio de Interior, a esa hora, habían acudido a votar 697 322 personas en Euskadi y 204 161 en Navarra.

A las 14:00 del mediodia, la participación en la CAV era del 29,2 %, mientras que en Navarra ha sido del 30,77 %.

Por territorios, la participación más baja se da en Álava donde han votado, hasta esa hora, 97 433 personas, el 38,29 % de los electores. En Bizkaia han acudido a votar 375 362 personas, el 41,52 % de los ciudadanos con derecho a voto. Finalmente, en Gipuzkoa la participación alcanza el 40,18 % del censo, con lo que han ejercicio su derecho de voto 224.527 personas.

En el conjunto de España, la participación a las 18:00 ha sido del 38,35 %, 11 puntos menos que en los comicios a la Eurocámara de 2019, han informado el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo.

Más de 370 millones de europeos están llamados a votar para elegir a los 720 diputados del Parlamento Europeo.

Te puede interesar

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X