La participación alcanza el 40,58 % en Euskadi y el 41,3 % en Navarra a las 18:00
La participación en las elecciones europeas de este domingo se sitúa en el 40,58 % en Euskadi y en el 41,3 % en Navarra a las 18:00 horas. La cifra de Euskadi supone casi 12 puntos menos con respecto a los anteriores comicios de 2019, si bien en esa ocasión coincidieron con las elecciones municipales y forales, lo que suele influir en la participación. En Navarra, la cifra de votantes fue 14 puntos superior.
Según los datos del primer avance de participación ofrecidos por el Ministerio de Interior, a esa hora, habían acudido a votar 697 322 personas en Euskadi y 204 161 en Navarra.
A las 14:00 del mediodia, la participación en la CAV era del 29,2 %, mientras que en Navarra ha sido del 30,77 %.
Por territorios, la participación más baja se da en Álava donde han votado, hasta esa hora, 97 433 personas, el 38,29 % de los electores. En Bizkaia han acudido a votar 375 362 personas, el 41,52 % de los ciudadanos con derecho a voto. Finalmente, en Gipuzkoa la participación alcanza el 40,18 % del censo, con lo que han ejercicio su derecho de voto 224.527 personas.
En el conjunto de España, la participación a las 18:00 ha sido del 38,35 %, 11 puntos menos que en los comicios a la Eurocámara de 2019, han informado el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo.
Más de 370 millones de europeos están llamados a votar para elegir a los 720 diputados del Parlamento Europeo.
Te puede interesar
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Feijóo y Mazón mantendrán una conversación este domingo para "analizar el contexto político de la Comunidad Valenciana"
La posible salida del president ha empezado a provocar movimientos dentro del PP valenciano, y Vicente Mompó apunta a ser el candidato de “consenso” para sustituirle.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.