convenio laboral
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco destina 6,3 millones a mejorar el funcionamiento y condiciones económicas de la Ertzaintza

El objetivo es mejorar las condiciones de los agentes de entre 55 y 60 años y los de la unidad de Investigación Criminal. Por su parte, la Unidad Sindical de la Ertzaintza ha criticado que el Gobierno Vasco "no haya contado" con ellos para esta modificación.
orain-default-image

El Gobierno Vasco destinará 6,3 millones para mejorar el funcionamiento y organización de la Ertzaintza y las condiciones de trabajo de determinados colectivos de la Ertzaintza, como los agentes entre 55 y 60 años de edad y los pertenecientes a la unidad de Investigación Criminal.

En la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo en funciones, Bingen Zupiria ha anunciado que, a propuesta del Departamento de Seguridad, se ha aprobado un acuerdo que modifica las condiciones de trabajo del personal al servicio de la Ertzaintza.

Según ha recordado, el último convenio laboral que regula las condiciones de trabajo de la Ertzaintza es del año 2011 pero ha tenido modificaciones puntuales a lo largo del tiempo y la aprobada este martes es la cuarta que se realiza.

Zupiria ha indicado que se introducen una serie de medidas que tienen como objetivo mejorar el funcionamiento y la organización de la Ertzaintza y mejorar también las condiciones de trabajo de unos determinados colectivos de la Policía vasca. En concreto, se dirige a los agentes que, entre los 55 años y los 60 años, desean comenzar a modular su actividad profesional por motivos de edad.

Asimismo, hay una serie de acuerdos dirigidos a la unidad de investigación criminal en la que trabajan unos 1800 ertzainas y, según ha detallado Zupiria, se busca mejorar sus condiciones retributivas para asegurar "el buen funcionamiento" de esta unidad.

En tercer lugar, ha precisado que, con este acuerdo, también se abordan aspectos para avanzar en la igualdad de género y la corresponsabilidad en la atención de hijos e hijas.

Sindicatos critican el cambio "unilateral" de las condiciones por parte del Gobierno Vasco

Por su parte, la Unidad Sindical de la Ertzaintza ha criticado que el Gobierno Vasco "no haya contado" con ellos al modificar las condiciones laborales de la policía vasca, con medidas adoptadas "de forma unilateral y olvidándose de la mayoría de los agentes".            

Los sindicatos ERNE, ESAN y SIPE han criticado en un comunicado esa modificación del Acuerdo Regulador de la Ertzaintza y han reprochado, entre otras cosas, que impedirá a "más de 300 agentes de Inteligencia, Secretaria General, Coordinación, Schengen y de oficinas técnicas" acceder de un complemento salarial.    

Por ello, han avisado de que solicitarán por vía judicial que se cambie "afín de extender el complemento al resto de especialistas". 

Más noticias sobre política

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más