Reconocimiento y Reparación
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra reconoce a cinco nuevas víctimas de violencia policial

Se trata de Iker Moreno, Iker Aristu, Ohian Ataun, Garbiñe Urra y Mikeldi Diez. La medida se aplica en base a la Ley 16/2019 de Reconocimiento y Reparación a víctimas por motivación política provocados por funcionarios públicos y grupos de extrema derecha.
torturak
Manifestación para reclamar reconocimiento y reparación. Imagen obtenida de un vídeo de @Torturatuak

El Gobierno de Navarra ha reconocido al menos otros cinco casos de tortura en base a la Ley 16/2019 de Reconocimiento y Reparación a víctimas por motivación política provocados por funcionarios públicos y grupos de extrema derecha.

Así lo ha anunciado la Red de Personas Torturadas de Navarra que señalan que se trata de Iker Moreno, Iker Aristu, Ohian Ataun, Garbiñe Urra y Mikeldi Diez.

Por ello, han animado a todas las personas torturadas en Navarra a solicitar ante la comisión correspondiente para que "se sigan reconociendo oficialmente y sigamos avanzando en la reparación de las mismas y en el conocimiento de toda la verdad".

Estas cinco personas se suman a las 12 ya reconocidas y anunciadas por el Gobierno de Navarra, que fueron las primeras en recibir el reconocimiento amparado por la citada ley.

EH Bildu se alegra y ha puesto en valor que la Comisión de Reconocimiento y Reparación siga reconociendo las víctimas de violencia policial.

"Después de muchos años en los que estas víctimas han sido negadas, y a pesar de todos los impedimentos y obstáculos, más personas van a recibir el reconocimiento institucional y la reparación política mínima que merecen", han apuntado en un comunicado.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más