Imanol Pradales, elegido lehendakari del Gobierno Vasco
Se ha cumplido el guión previsto: Imanol Pradales toma el relevo de Iñigo Urkullu. El candidato jeltzale ha sido investido lehendakari en primera votación, por mayoría absoluta en el Parlamento Vasco, al sumar a los 27 escaños de su partido, el PNV, los 12 escaños del PSE-EE. El candidato de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha contado con los 27 votos de su coalición.
Los otros partidos con representación en el Parlamento Vasco, PP (7), Sumar (1) y Vox (1), se han abstenido en la votación de elección de los dos candidatos, ya que el reglamento de la Cámara vasca solo contempla la posibilidad de votar a favor o abstenerse, pero no de hacerlo en contra.
La sesión de investidura ha arrancado a las 09:30 horas con las intervenciones de Otxandiano y Pradales. En su discurso, el dirigente jeltzale se ha comprometido a mejorar "el bienestar y las oportunidades" de la ciudadanía en Euskadi haciendo política "con sensibilidad emocional" y ha trasladado la "hoja de ruta" que tendrá el nuevo Gobierno Vasco.
Por su parte, Otxandiano ha propuesto "un proyecto de país compartido", tendiendo la mano para un nuevo estatus político. El candidato soberanista ha señalado que el momento "histórico" exige "construir las bases para un proyecto de país compartido y un modelo de gobernanza nuevo", además de "recobrar ambición nacional y pensar la acción política desde la óptica de una nueva transformación nacional y social".
Urkullu, ausente la mayor parte del pleno
Este ha sido el pleno de la despedida de Iñigo Urkullu tras 12 años en el cargo, que ha ocupado por última vez su escaño en el Cámara, pero que por la mañana solo ha acudido a escuchar a su sucesor, actitud que han criticado varios partidos. Por la tarde se ha reincorporado al pleno poco antes de la votación.
Pradales comienza su primer mandato como lehendakari y sustituye en el cargo a su antecesor, del mismo partido, Iñigo Urkullu, que ha estado al frente del Gobierno Vasco durante tres legislaturas, desde diciembre de 2012.
Imanol Pradales será el sexto lehendakari desde la restauración de la democracia. Tras el pleno, su nombramiento tiene que ser firmado por el Rey Felipe VI. Para ello el Parlamento comunicará este mismo jueves de forma telemática la elección de Pradales a la Casa Real y posteriormente lo hará por mensajería.
El nombramiento será publicado en el Boletín Oficial del Estado y el sábado Pradales jurará su cargo bajo el árbol de Gernika.
Autogobierno, principal punto de fricción
Pradales se ha comprometido a alcanzar un nuevo pacto estatutario acordado con el Estado con el que quiere asentar una relación bilateral y reforzar el autogobierno. Sin embargo, la reforma del Estatuto es precisamente la única cuestión que el PNV y el PSE-EE han dejado fuera de su programa de coalición, de forma que cada partido podrá hacer visibles sus discrepancias en esta materia.
Pradales ha asegurado que el nuevo pacto estatutario que propone se basa en asentar una relación bilateral con el Estado que incluya el reconocimiento de la "realidad nacional" de Euskadi, la singularidad de su autogobierno y un sistema de garantías para que se cumpla lo acordado.
Además, se ha comprometido a trabajar para que el Gobierno de Pedro Sánchez cumpla su promesa de transferir a Euskadi las competencias pendientes, a consolidar tras el fin de ETA una convivencia plural e integradora y a construir "una memoria crítica con el pasado y solidaria con las víctimas".
Por su parte, Otxandiano ha querido subrayar que el nuevo Parlamento Vasco tiene "una mayoría soberanista sin precedentes" y ha emplazado a "recobrar la ambición nacional".
Ha reprochado a Imanol Pradales no haber ni siquiera mencionado el derecho a decidir, ha lamentado que el capítulo sobre la reforma del Estatuto se haya sacado fuera del acuerdo de gobierno por las discrepancias entre los dos socios y ha llegado a defender el "legado" del lehendakari Ibarretxe, "un capital político" que a su juicio "tiene que estar presente en el debate de los próximos cuatro años".
La oposición habla de "autocomplacencia", "continuismo" y falta de concreción
Tras la intervención de los dos candidatos, los grupos de la oposición han coincidido en criticar la "autocomplacencia", el "continuismo" y la falta de concreción de Imanol Pradales, que sigue la estela de sus antecesores.
Las mayores críticas han procedido de la portavoz de EH Bildu en la Cámara, Nerea Kortajarena, que ha afeado a Pradales por "inhibirse" y dejar en manos de los partidos presentar propuestas para avanzar en materia de autogobierno.
Por parte de los partidos que sustentan al Ejecutivo, el líder de los socialistas, Eneko Andueza, ha apelado al diálogo y a "agarrarse" a lo que une a los distintos grupos para lograr un nuevo pacto estatutario.
El presidente del PP de Euskadi, Javier de Andrés, ha considerado que el "reiterativo" pacto de gobierno entre jeltzales y socialistas que se reedita por tercera vez "no despierta confianza" porque su programa de gobierno "vuelve a incidir donde vienen fracasando" y "siguen empeñados en profundizar en el error" de colocar "los objetivos identitarios en el centro del debate".
El representante de Sumar en el Parlamento Vasco, Jon Hernández, ha denunciado que el acuerdo de gobierno entre PNV y PSE "se sustenta en un modelo de reparto de la riqueza injusto" y la única parlamentaria del partido de ultraderecha Vox, Amaia Martínez, ha avisado de que, ante la apuesta de Pradales de crecer en el autogobierno, su partido defenderá "la unidad de España".
Más noticias sobre política
El juez rechaza poner en libertad a Cerdán porque considera que aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Sin embargo, avanza que “previsiblemente” la prisión preventiva no se prolongará más allá de este año.
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".
Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".