GOBIERNO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

De Andrés: "En lugar de hacer una trayectoria de austeridad, Pradales ha seguido la senda de Sánchez"

El líder de los populares vascos ha pedido a los consejeros del nuevo gobierno de Imanol Pradales que expliquen cuanto antes en el Parlamento Vasco sus principales líneas de actuación.
javier de andres pp
Javier de Andrés, hoy, en Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE

"No es el gobierno de la gente, es el gobierno con más gente que nunca. En lugar de hacer una trayectoria de austeridad, Pradales ha seguido la senda de Pedro Sánchez, multiplicando el gasto público. Así se ha referido el presidente del PP de Euskadi y parlamentario en el Parlamento Vasco, Javier de Andrés, quien ha reclamado a los consejeros del nuevo gobierno de Imanol Pradales, que toman posesión mañana, que expliquen cuanto antes en el Parlamento Vasco las principales líneas de sus respectivos mandatos durante los cuatro próximos años.

En una comparecencia de prensa en Vitoria-Gasteiz, De Andrés ha subrayado que su formación no va a pedir que julio sea un mes hábil en el Parlamento, sino que espera que sea el Ejecutivo de Vitoria el que establezca un calendario de comparecencias "lo antes posible".

Ha vuelto a rechazar que las carteras hayan pasado de ser diez a ser quince, al tiempo que ha dicho que su formación dará "150 días de confianza" al Gobierno Vasco, "diez por consejero", para poder opinar sobre su gestión.

No obstante, ya ha adelantado que su conformación ha sido "muy previsible", ya que "la mayoría son caras conocidas y políticos profesionales".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuerpo ve "grave" que Ayuso "no se haya retractado dos días después" de sus declaraciones sin "base" sobre Pradales

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha considerado "grave" que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "dos días después no se haya retractado" de sus declaraciones sin "base" sobre el lehendakari Imanol Pradales. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, ha apelado a "no normalizar este tipo de declaraciones". "Ese es el gran peligro que corremos que acabemos normalizando declaraciones que tienden a confrontar sin ningún elemento de base o de sustancia, como se pone de manifiesto en este caso", ha advertido.

Cargar más