Negociación
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE y PP reconocen contactos para renovar el CGPJ, que podría concretarse en los próximos días

Aunque no hay fecha para una reunión entre los negociadores del Gobierno español y del PP, con la mediación de la Comisión Europea, tanto populares como socialistas se muestran dispuestos al pacto.
CGPJ-amnistia-efe
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Foto: EFE

PSOE y PP han reconocido este lunes contactos para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo mandato lleva cinco años y medio caducado, unas conversaciones que podrían materializarse en "los próximos días" después de que encallaran por enésima vez en octubre de 2022.

Así, la negociación entre el Gobierno español y el PP para renovar el CGPJ entra en su semana crucial, al parecer, con buena disposición por ambas partes, y el acuerdo podría estar cerca después de que el presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, señalara junio como el mes para cerrar un pacto definitivo.

Aunque no hay fecha para una reunión entre los negociadores del Gobierno español y del PP, Félix Bolaños y Esteban González Pons, respectivamente, con la mediación de la Comisión Europea, tanto populares como socialistas se muestran dispuestos al pacto y el PSOE no descarta que pueda hacerse realidad en "pocos días".

Fuentes de la dirección socialista han reiterado ese mensaje de optimismo y confían incluso en que no se agote el plazo del mes de junio planteado por Sánchez.

Su portavoz, Esther Peña, ha apelado a mantener la discreción, como así se ha producido con los contactos de los últimos días y horas al tiempo que ha confiado en que la renovación del CGPJ "sea un hecho" y la normalidad en el Poder Judicial "dentro de unos días sea una realidad".

"Más pronto que tarde", ha recalcado Peña tras la reunión de la Ejecutiva Federal socialista mientras el portavoz del PP, Borja Sémper, ha coincidido al término de la reunión del Comité de Dirección de su partido que los populares siguen con "buena voluntad".

No obstante, Sémper ha dejado claro que el requisito fundamental es que los jueces elijan a los jueces para garantizar la independencia del Poder Judicial: "Y esta es una posición de la que no nos vamos a bajar", ha dicho a modo de aviso.

Por su parte, Sumar, el socio del gobierno de coalición, ha señalado dentro de la "prudencia" que "no se fían del PP" y han avisado de que se debe modificar la ley que aprueba las mayorías para renovar el Poder Judicial. Podemos se ha vuelto a mostrar en contra de pactar con el PP porque supondría legitimar el "lawfare".

El partido de ultraderecha Vox da por hecho que habrá acuerdo del "bipartidismo" en los próximos días. "Ojalá el PP entre en razón y adopte una posición clara en contra de la politización de la justicia", ha puntualizado tras insistir en que los jueces deben elegir a los jueces.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más