PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: Renovación del CGPJ, encuesta sobre conciliación, y conflicto laboral en Bilbobus

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Pons-bolanos-CGPJ-Bruselas-efe
Acuerdo entre el PP y el PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). EFE

Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este miércoles 26 de junio de 2024:

- Renovación del CGPJ: PP y PSOE han alcanzado un acuerdo para proceder a la "inmediata" renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), tras cinco años y medio de mandato caducado. El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con la Cortes, Félix Bolaños, y el vicesecretario de institucional del PP, Esteban González Pons, firmaron ayer por la tarde el acuerdo de renovación del CGPJ. En concreto, PSOE y PP han acordado renovar los 20 vocales y los 12 suplentes del CGPJ que podrán empezar a trabajar este mes de julio.

- Encuesta sobre conciliación: Eustat publica hoy la operación estadística relativa a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal que las personas ocupadas residentes en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) tienen de compatibilizar su vida laboral con la familiar (relacionada con las tareas domésticas y el cuidado de la familia) y la personal (relacionada con el espacio y el tiempo propio, individual en el que las personas se ocupan de sí mismas y se relaciona en su entorno).

- Conflicto laboral en Bilbobus: La plantilla de Bilbobus vota hoy el principio de acuerdo alcanzado entre la empresa Biobide y el comité de empresa para acabar con la huelga indefinida que mantiene la plantilla de Bilbobus desde el 9 de abril. El preacuerdo deberá ser ratificado por la Asamblea de trabajadores y trabajadoras de Bilbobus como por el Ayuntamiento de Bilbao. El sindicato ELA ha mostrado su rechazo a la última oferta de la empresa concesionaria del servicio de Bilbobus y ha defendido continuar con la huelga indefinida. 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más