Partido Real Sociedad - PSG
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu y Sumar piden responsabilidades por los incidentes de Donostia en los que una mujer resultó herida

Un vídeo muestra cómo la mujer recibió recibió una patada de un agente de la Ertzaintza cuando intentaba huir de la carga hacia la estación del topo.
20240626211800_ertzaintza_
18:00 - 20:00
Nuevas imágenes de la carga de la Ertzaintza antes del Real-PSG en la que una mujer resultó gravemente herida

EH Bildu y Sumar han pedido investigar y depurar "responsabilidades" por los incidentes en los que una mujer resultó herida el pasado 5 marzo en Donostia-San Sebastián, después de recibir un impacto en la cabeza momentos antes del partido de Liga de Campeones entre la Real Sociedad y el Paris Saint Germain.

La publicación de un vídeo del momento de los incidentes ha movido a los grupos a pedir en el Parlamento Vasco que se asuman las debidas responsabilidades por este suceso que en su día ya motivó la apertura de una investigación por parte de la Ertzaintza.

En el vídeo se observa una carga de la Ertzaintza en las inmediaciones de la estación del Topo de Anoeta y se percibe cómo la mujer herida cae al suelo, tras lo que se incorpora y se sienta junto a la estación, momento en el que un agente de la Ertzaintza le propina una patada.

La víctima de 44 años no participaba en los altercados y tuvo que ser ingresada en la UCI del Hospital de Donostia por las heridas que sufrió en la cabeza.

El parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga, ha opinado que este vídeo "demuestra la agresión arbitraria de un agente de la Brigada Móvil de la Ertzaintza" a la perjudicada y pone de manifiesto "la necesidad de adoptar medidas más enérgicas contra las actuaciones violentas y desproporcionadas" de la policía vasca.

Arzuaga considera necesario "que este caso se abra paso en los tribunales para determinar y depurar las responsabilidades del agente que agredió a la mujer" y que "se conozcan y analicen en profundidad los expedientes disciplinarios abiertos en los últimos años en la Ertzaintza para obtener un diagnóstico claro de estas actuaciones que preocupan a la ciudadanía".

En esta línea, el electo de EH Bildu ha reclamado "medidas más enérgicas" porque "los expedientes abiertos" hasta ahora constituyen "sólo la punta del iceberg de las actuaciones policiales irregulares" y, además, "concluyen en muchos casos sin llegar a ninguna conclusión o con sanciones ridículas de unos pocos días de empleo y sueldo".

Por este motivo, ha reclamado "acceso a esos expedientes y que se abra un debate sobre cómo reparar y otorgar justicia a estas víctimas, entre ellas, la mujer que sufrió ese ataque gratuito en Anoeta", al tiempo que ha pedido "garantías para que ese tipo de hechos no vuelvan a repetirse".

"En el caso de Anoeta -ha proseguido- la mujer fue agredida cuando estaba en el suelo tras haberle disparado con un proyectil de foam, unos hechos que coincidieron en el tiempo con otras actuaciones violentas de la Ertzaintza en Tolosa, Vitoria, Bilbao y Astigarraga".

Para Arzuaga, de lo ocurrido en esos casos se pueden extraer como "conclusiones" la existencia de "una actitud violenta inasumible por parte de efectivos de la Ertzaintza" y "una reacción de la Consejería que entonces lideraba Josu Erkoreka para encubrir responsabilidades faltando incluso a la verdad y apuntando justificaciones inverosímiles".

"Es el legado de Erkoreka: cierre de filas ante casos de violencia desproporcionada y falta absoluta de esclarecimiento y transparencia", ha concluido el dirigente de EH Bildu.

Por su parte, el parlamentario de Sumar, Jon Hernández, ha considerado que la versión de la Ertzaintza sobre estos incidentes está plagada de "incoherencias y contradicciones" y ha recalcado que "ante estas situaciones de violencia policial excesiva y desproporcionada se debe investigar y depurar todo tipo de responsabilidades".

Hernández ha registrado por ello una batería de preguntas en el Parlamento Vasco para "esclarecer lo ocurrido" y conocer "si nos encontramos ante un accidente o una negligencia, tal y como indican la familia de la herida y los testigos allí presentes".

Hernández ha opinado que los hechos "no han sido clarificados de manera rigurosa" y ha recordado que "la familia denuncia trabas judiciales y policiales a la hora de esclarecer si lo realmente sucedido fue un accidente o una negligencia".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X